Saturday, 26 de April de 2025 Cielo claro 15.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 15.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Política

El Gobierno oficializó la creación del SEDI, el nuevo sistema de registro de importaciones

SEDI importaciones

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la secretaría de Comercio oficializaron hoy, a través de la Resolución Conjunta 5466/2023, el Sistema Estadístico de Importaciones (SEDI), un nuevo registro para los importadores que cuentan con deuda con proveedores del exterior.

De esta manera, formalizaron el lanzamiento del SEDI, a través del cual los importadores definidos en el apartado 1 del artículo 91 del Código Aduanero, “anticiparán la información relativa a sus destinaciones de importación para consumo”.

No solo esto, sino que conformaron el “Padrón de Deuda Comercial por Importaciones con Proveedores del Exterior”, con el objetivo de contar con información actualizada de la deuda comercial privada vigente y “atender dicha problemática”.

Deberán inscribirse en este registro y completar una declaración jurada quienes cuenten con deuda comercial por importaciones de bienes o servicios. El padrón abarca las importaciones previas al pasado 13 de diciembre destinadas a consumo definitivo o temporales, declaraciones SIRA aprobadas en el marco de las excepciones previstas por la Comunicación A 7622/22 del Banco Central, y disposiciones particulares de importación.

Los importadores con deuda comercial tendrán 15 días corridos para completar el registro de deuda en el micrositio SEDI de la AFIP. También podrán inscribirse en el registro quienes pudieron cancelar la deuda comercial con proveedores del exterior mediante otros mecanismos que no implicaron el giro de divisas, dejando asentado que ya cumplieron con las obligaciones de pago.

Quienes no se incorporen al padrón o falseen la información, no podrán acceder al SEDI, “quedando la deuda sujeta a una ulterior evaluación, una vez regularizada la situación”.

La medida se suma a la decisión del Banco Central (BCRA) de emitir títulos para importadores con deuda comercial pendiente de pago, que se suscribirán al tipo de cambio oficial mayorista y se pagarán en dólares con opción de rescate anticipado.

Fuente: Télam.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Deportes
River recibe a Boca por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el esperado superclásico y por qué no en Pelota Libre?
Deportes
Rosario Central visita a San Lorenzo por la 15ª fecha del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo verlo en vivo y por qué evitar Pelota Libre?