Wednesday, 26 de March de 2025 Cielo claro 23.7 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 23.7 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1102
Dólar Blue: $1300
Sociedad

Rechazaron habilitar la feria judicial para tratar planteos contra aumentos de prepagas

prepagas

La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal confirmó el rechazo a un pedido de habilitación de la feria judicial para tratar un amparo que había sido presentado para tratar de dejar sin efecto el decreto de necesidad y urgencia que habilitó la suba de cuotas de las prepagas.

Como pasó con el recurso presentado por la CGT para dejar sin efecto los artículos del DNU relativos al mercado laboral, el abogado Eduardo Santiago Wilson, asociado de Swiss Medical S.A., presentó un amparo que recayó en el juzgado Civil y Comercial Federal, a cargo del magistrado Juan Stinco.

Sin embargo, los jueces de la sala de feria resolvieron "desestimar el recurso de apelación interpuesto por la parte actora y confirmar el rechazo del pedido de habilitación de la feria judicial formulado", según consta en el fallo de la Sala A de feria de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal.

"En las presentes actuaciones el recurrente no acredita ninguna circunstancia apremiante que importe un riesgo actual o inminente en su cobertura médica, en tanto sus agravios sólo refieren a situaciones hipotéticas y conjeturales carentes de respaldo documental", sostuvieron los jueces Fernando Uriarte, Florencia Nallar y Alfredo Guzmán.

En este sentido, agregaron: "Adviértase que más allá de sus propias manifestaciones, el apelante no invoca una circunstancia actual de incumplimiento en el pago de las cuotas de salud que, en el hipotético caso de que se tornase efectiva pudiera representar una -también- conjetural situación de inminente desprotección en el derecho a la salud".

Cabe destacar que apenas entró en vigencia el DNU, las empresas de medicina prepaga comenzaron a notificar unilateralmente, de manera coordinada y por montos similares a sus clientes la imposición de aumentos en sus aranceles para los meses de enero y febrero.

Más leídas
Deportes
El enfrentamiento entre Argentina y Brasil es uno de los más esperados de las eliminatorias sudamericanas. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
El Gobierno nacional ordenó la desclasificación de archivos oficiales sobre criminales nazis que buscaron refugio en Argentina después de la Segunda Guerra Mundial.
Sociedad
Después de varios meses de obras, la estación Palermo de la Línea D del subte reabrirá este martes 25 de marzo.
Política
En plena marcha del 24 de marzo, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo apuntó con todo contra el mandatario y afirmó que el presidente "tendría que estar en la cárcel".

Está pasando