Tuesday, 25 de March de 2025 Cielo claro 19.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 19.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1101
Dólar Blue: $1295
Política

A dos semanas de su remoción, Guillermo Ferraro sigue siendo ministro de Infraestructura

Guillermo Ferraro

Este jueves se cumplen dos semanas desde que Manuel Adorni anunció la remoción de Guillermo Ferraro, quien acompañó a Javier Milei desde la campaña electoral y estaba a cargo del Ministerio de Infraestructura. Aunque al poco tiempo trascendió que las secretarías de su cartera pasarían bajo la órbita de Luis Caputo, hasta la fecha no hay rastro de la renuncia del funcionario en el Boletín Oficial.

Sin renuncias presentadas ni comunicaciones oficiales al respecto, Guillermo Ferraro sigue en su cargo al frente del Ministerio de Infraestructura, aunque a fines del mes pasado se pidió una licencia que rige hasta el 29 de febrero y su firma está delegada en otro funcionario.

Cabe recordar que Adorni anunció la remoción del ministro luego de que desde el entorno presidencial lo acusaran de haber sido el responsable de filtrar información sobre lo que se decía en las reuniones de Gabinete. La frase que circuló en esos últimos días de enero, atribuida al propio Javier Milei, fue una amenaza contra los gobernadores de las provincias: “Los voy a dejar sin un peso, los voy a fundir a todos”.

El propio Ferraro y las personas de su entorno niegan que haya sido él quien dejó trascender la frase, pero su remoción fue anunciada de todos modos y al día siguiente, el 26 de enero, se supo que Luis Caputo absorbería las secretarías que componen Infraestructura.

Las condiciones en las que se conoció esa información fueron las mismas en las que hoy se desconoce por qué el ministro removido no dejó su cargo: un contexto de incertidumbre, especulaciones y datos tironeados de fuentes reservadas por diferentes medios. Sin ir más lejos, que Economía absorbería las secretarías de Infraestructura trascendió porque el presidente dio me gusta a un tuit.

“Le dijeron que se quede. No renunció ni publican su salida porque tienen que desarmar el Ministerio. Infraestructura absorbió a cuatro Ministerios del gobierno anterior. No es sencillo”, explican ahora desde su entorno, según citó Infobae.

“A Guillermo lo echaron porque lo acusaron de buchón, pero eso no es cierto. Él no renunció porque hay mucha gente que él convocó para que dejen sus trabajos y lo acompañen y no quiere que se queden en la calle”, explicó otro colaborador del ministro, cuya identidad también es reservada.

Según estos informantes anónimos, desde el entorno del presidente le pidieron a Ferraro que espere hasta la eliminación del Ministerio para presentar su renuncia.

En términos similares, una persona cercana a Guillermo Ferraro explicaba el fin de semana pasado a Clarín: “Es una cuestión administrativa, le pidieron que solicitara una licencia por un mes, después va a renunciar. Hay cuestiones de firma, funcionamiento, manejo de fondos, obligaciones que requieren que la estructura del ministerio siga funcionando y hasta que se dé el acto administrativo de la absorción por parte de Economía es mejor una licencia con delegación de firma que una renuncia que requeriría nombrar a un ministro interino”.

Por otra parte, al cumplirse una semana del escándalo, Letra P citó fuentes oficiales que apuntan, también, a que Ferraro se irá cuando se elimine el Ministerio de Infraestructura, momento en que también se traspararían al de Economía las secretarías de Transporte, Obras Públicas y Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda. En tanto, la Secretaría de Comunicaciones y la de Concesiones quedarían en manos de Posse, bajo la órbita de la Jefatura de Gabinete.

Más leídas
Deportes
El enfrentamiento entre Argentina y Brasil es uno de los más esperados de las eliminatorias sudamericanas. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
El Gobierno nacional ordenó la desclasificación de archivos oficiales sobre criminales nazis que buscaron refugio en Argentina después de la Segunda Guerra Mundial.
Sociedad
Después de varios meses de obras, la estación Palermo de la Línea D del subte reabrirá este martes 25 de marzo.
Política
En plena marcha del 24 de marzo, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo apuntó con todo contra el mandatario y afirmó que el presidente "tendría que estar en la cárcel".