Thursday, 26 de June de 2025 Cielo claro 5.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 5.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1203
Dólar Blue: $1210
Es Agro

Brasil sigue perdiendo soja mientras al USDA le hace las cuentas Francella

francella soja usda

Atípicamente, en la jornada de hoy se dieron a conocer los tres informes más importantes del mundo en materia de proyección de producción de soja. Hablamos de los reportes mensuales de granos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y el brasileño de la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab); y el semanal argentino de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

¿Por qué son los tres más importantes? Porque son los que reflejan la estimación de producción de los tres países que juntos producen cerca del 80% de la soja del mundo, dependiendo de la campaña.

Para el caso de la Argentina, la Bolsa no informó hoy un cambio en su proyección de producción nacional, pero sin dudas la ola de calor de estos días cobrará su buena cantidad de rendimientos, al menos en la soja de primera.

En enero, el Panorama Agrícola Semanal (PAS) de la BCBA, había incrementado 200.000 hectáreas su estimación de siembra de soja para la campaña en curso con un volumen productivo por encima de las 52 millones de toneladas.

Con la seca de fines de enero y principios de febrero, parece poco probable alcanzar esa cosecha total, que quizás no llegue a superar las 50 millones de toneladas, aunque aún es pronto para especular con ello.

Soja, Conab, USDA y Francella

En relación a Brasil y, como viene sucediendo informe tras informe, la Conab recortó hoy a 149,4 millones de toneladas la producción estimada de soja, lo que representaría una caída del 3,4% respecto al volumen obtenido en el ciclo 2022/23.

Pero si nos centramos en los informes, la Compañía arrancó la campaña estimando una producción brasileña de soja de 162 millones de toneladas. Hoy ya recortó 12,6 millones de toneladas de ese esperanzador inicio de la campaña.

La Conab también ajustó de 117,60 a 113,70 millones de toneladas su proyección sobre la cosecha de maíz de Brasil, pero esto es un dato color porque estamos hablando de soja. Cualquier cosa pueden chusmear el informe completo aquí.

Volviendo a la oleaginosa, el USDA no sólo recortó apenas un millón de toneladas la actual cosecha de Brasil, sino que además volvió a elevar su cálculo sobre la producción 2022/2023, la cual supone fue de 162 millones de toneladas.

O sea, no sólo que el USDA sube en 7,4 millones de toneladas la campaña pasada de Brasil, sino que además aumenta en la actual en 6,6 millones de toneladas. TE ESTÁN SOBRANDO 14 MILLONES DE TONELADAS DE SOJA USDA!! Que alguien le avise.

Por eso, imaginamos que en el Departamento estadounidense, un técnico similar a este es el que está haciendo las cuentas:

Más leídas
Ambiente
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por frío para los próximos días en el AMBA.
Mundo
Tras la clásica celebración de la Fiesta de la Música en Francia, más de 150 personas denunciaron haber sido pinchadas con jeringas.
Sociedad
Según la Ley 26.876, sancionada en 2013, cada 27 de junio se celebra en la Argentina el Día del Trabajador del Estado.
Mundo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a Israel por "lanzar un montón de bombas" luego del alto al fuego.
Viajeros
La experiencia de ver a estos gigantes marinos en libertad, en uno de los escenarios más bellos del sur argentino, es algo que queda grabado para siempre. Puerto Madryn ya está listo. Las ballenas, también.

Está pasando

Icono cerrar