Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 6.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 6.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1218
Dólar Blue: $1230
Comer & Beber

Así de fácil podés hacer un budín de limón ideal para la merienda

Receta-de-Budin-de-Limon

En el universo de las delicias caseras, el budín de limón húmedo se erige como la opción perfecta para una merienda sabrosa y reconfortante. Con un toque a limón que enamora los paladares, este budín se destaca por su ternura y humedad, sin abrumar el estómago. Además, su preparación es tan simple que se logra en seis pasos superaccesibles.

Cuando el antojo de algo casero y dulce llama a la puerta, el budín de limón es la respuesta. Esta receta se presenta como la salvadora para aquellos que desean un toque de pastelería sin complicaciones. La magia de estos reside en su fórmula "mezclar todo y listo", una afirmación que simplifica el proceso para todos los niveles de habilidad en la cocina.

La magia ocurre a medida que las horas transcurren, y la preparación se vuelve más firme y delicioso. Un consejo infalible: si alguien no aprecia este delicioso manjar, reconsiderá su lugar en tu círculo cercano.

Así de fácil podés hacer un budín de limón ideal para la merienda

El glaseado, ese toque maestro en pastelería, eleva el budín de limón a la categoría de obra de arte. Aunque la receta es básica, sus posibilidades son infinitas. Aquí algunos consejos para perfeccionar el arte del glaseado:

  • Cubrí el glaseado no utilizado con papel film o una bolsa de nylon para evitar que se forme una capa seca en la parte superior.
  • Experimentá cambiando el jugo de limón por extracto de vainilla o ron para un toque de sabor único.
  • Explorá diferentes sabores cambiando el limón por cualquier cítrico de tu elección.
  • ¿Sobró glaseado? No hay problema, se puede congelar por hasta tres meses y descongelar fácilmente para usos futuros.

Ingredientes y paso a paso

  • 200 gr de manteca a temperatura ambiente
  • 200 gr de azúcar
  • 250 gr de harina 0000
  • 1 cda de polvo de hornear (10 gr)
  • Jugo de 1 limón (aproximadamente 50 ml)
  • 4 huevos medianos
  • Ralladura de 2 limones

Para el glaseado:

  • 1 clara de huevo
  • Jugo de 1 limón
  • 250 gr de azúcar impalpable (o azúcar glass)
  • Ralladura de 1 limón
  1. Batir huevos con azúcar hasta obtener una crema clara.
  2. Incorporar manteca, ralladura y jugo de limón, batiendo hasta homogeneizar.
  3. Añadir harina y polvo de hornear, mezclando bien antes de verter en molde enmantecado y enharinado.
  4. Hornear a 170° por 40-45 minutos, comprobando la cocción con un palito de madera.
  5. Desmoldar y dejar enfriar en una rejilla metálica antes de glasear.
  6. ¡Disfrutar con el té de las 5, en cualquier momento del día!

¿Cómo hacer el glaseado?

  1. Batir clara de huevo hasta espumar, luego agregar azúcar y seguir batiendo hasta obtener una consistencia firme.
  2. Colocar en una manga y aplicar sobre el budín ya enfriado.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Cultura & Espectáculos
Después de varias semanas de misterio, finalmente identificaron los huesos hallados en la casa de Coghlan donde vivió Gustavo Cerati.
Política
El gobierno discriminó y deportó a una familia de cinco palestinos que había llegado al país para pasar unos días de vacaciones.
Economía
El mes de julio comienza con una nueva ronda de aumentos que golpea de lleno al bolsillo de las familias argentinas.
Icono cerrar