Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 8.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 8.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1218
Dólar Blue: $1225
Economía

Murió el DÓLAR BLUE: en qué ahorran ahora los argentinos para no perder contra la INFLACIÓN

Dólar blue

En medio de la creciente inestabilidad económica y la persistente depreciación del peso argentino, los ciudadanos buscan nuevas vías para proteger su poder adquisitivo. ¿Cómo lo hacen? Encontrando en las alternativas del dólar blue una opción cada vez más atractiva y segura en la era digital.

Los argentinos están volcando su atención hacia el dólar cripto, un activo digital que ofrece ventajas significativas sobre el dólar blue, como la accesibilidad a través de plataformas digitales confiables y la posibilidad de adquirirlo legalmente en cualquier momento y desde dispositivos móviles.

Un estudio reciente de Bitso reveló que Argentina lidera en Latinoamérica en la compra y acumulación de dólar cripto, siendo las stablecoins, criptoactivos vinculados de manera fija a la cotización del dólar u otras divisas, las más operadas en el país, representando el 60% de las transacciones.

Bitcoin

Murió el DÓLAR BLUE: en qué ahorran ahora los argentinos para no perder contra la INFLACIÓN

Los argentinos valoran la seguridad y estabilidad al elegir criptomonedas, especialmente las stablecoins como el USDT (Tether), que representan el 80% de las compras de criptomonedas en 2023, según un informe de la plataforma Lemon.

Este tipo de activos se ha convertido en una herramienta indispensable para proteger los activos contra la devaluación y cubrir los gastos mensuales de manera eficiente, según la plataforma argentina Lemon.

Aunque Bitcoin predomina en las inversiones cripto, el USDT se posiciona como una alternativa popular en Argentina, representando el 26% de las inversiones cripto, seguido por Ethereum con un 14%.

Plazo fijo en pesos: la otra alternativa para pelearle a la inflación

El Central confirmó su decisión de reducir la tasa de interés de plazo fijo tradicional a 30 días, a pesar del marcado contexto inflacionario.

Inversión de $300.000: para quienes inviertan $300.000, la ganancia al término del plazo fijo será de $27.480, sumando un total de $327.480.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Icono cerrar