Friday, 25 de April de 2025 Cielo claro 23.0 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 23.0 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1197
Dólar Blue: $1220
Política

Ariel Lijo consiguió importantes apoyos a su candidatura para ser juez de la Corte Suprema

Lijo

Pese a la campaña que desde algunos sectores del radicalismo y la Unión Cívica han emprendido para frenar su designación como juez de la Corte Suprema, el juez Ariel Lijo ya acumula importantes adhesiones a su candidatura, presentada por el presidente Javier Milei.

Entre los magistrados que se manifestaron a favor de la postulación de Lijo se encuentran los integrantes de la Cámara Federal de Casación Penal, Daniel Petrone, Carlos Mahiques, Javier Carbajo, Gustavo Hornos y Mariano Borinsky.

A estos magistrados se sumaron Sebastián Ramos, titular del Juzgado Criminal y Correccional Federal N°2, María Servini, titular del Juzgado Criminal y Correccional Federal N°1, María Eugenia Capuchetti, titular del Juzgado Criminal y Correccional Federal N°5, Marcelo Martínez De Giorgi, titular del Juzgado Criminal y Correccional Federal N°8, y Julián Ercolini, titular del Juzgado Criminal y Correccional Federal N°10.

Estos destacaron la trayectoria, formación, seriedad y cualidades morales y personales del juez Lijo, propuesto para ocupar el lugar disponible en el máximo tribunal.

Actualmente, Lijo está a cargo del Juzgado Federal N°4 y subroga en los juzgados N° 6 (ex Rodolfo Canicoba Corral) y 12 (ex Sergio Torres). En tanto, Julián Ercolini subroga en el juzgado N°11 cuyo titular fue Claudio Bonadio hasta su fallecimiento en 2020.

La Corte Suprema está integrada por cuatro ministros desde noviembre de 2021, cuando se oficializó la renuncia de la Dra. Elena Highton de Nolasco, sin que el gobierno anterior lograra consensuar a un nuevo postulante. Y en diciembre de este año, cuando el juez Juan Carlos Maqueda cumpla los 75 años, quedará con tres miembros: el presidente Horacio Rosatti, quien también preside el Consejo de la Magistratura, el vicepresidente Carlos Rosenkrantz, y el juez Ricardo Lorenzetti.

Por eso desde el Poder Ejecutivo se propusieron dos nombres para llenar esas vacantes: el 20 de marzo el Gobierno anunció a través de la cuenta de X de la Oficina del Presidente las postulaciones del juez federal Ariel Lijo y del decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral, Manuel García-Mansilla, para la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Pese a que evitaron referirse aún en público a estas designaciones, un grupo de diputados radicales se reunió con el presidente del partido, Martín Lousteau para coordinar su impugnación a las candidaturas presentadas por el presidente. Desde el radicalismo alegan, entre otros elementos, que con las designaciones de Lijo y Mansilla la corte quedaría conformada íntegramente por varones de CABA y Santa Fe.

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando
Cultura & Espectáculos
Estelares sigue generando expectativa de cara al estreno de su próximo álbum de estudio y presenta "Emperifollada", su tercer adelanto.
Es Agro
En los próximos 10 años, el campo podría sumar 17.000 millones de dólares en exportaciones según la BCR.
Sociedad
En pleno corazón del conurbano, el kirchnerismo se entusiasma con una movida que viene tomando fuerza para homenajear al papa Francisco.