Saturday, 22 de March de 2025 Cielo claro 20.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 20.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Economía

Desde qué monto la AFIP aplicará retenciones en las compras con tarjetas

Hace algunos días, la AFIP comunicó los montos de base sobre los cuales se activa la obligación de informar o actuar como agente de retención y percepción en algunos regímenes fiscales. Estos ajustes tienen que ver con el porcentaje de la variación anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que emite el Indec comparando diciembre de 2023 con el mismo período del año anterior.

El ente recaudador conducido hoy por Florencia Misrahi dice que esta actualización se hace para preservar la objetividad representativa de la actividad económica afectada. Los siguientes regímenes serán los que sufran esta modificación, que empezaron a correr el 1 de mayo de este año:

  • Retención de IVA y Ganancias en tarjetas de crédito y de compra: Excepto cuando el monto a retener sea igual o menos que $6.000, aumentando desde los $2.000 anteriores.
  • Percepción del IVA en operaciones de granos no destinados a la siembra y legumbres secas: Se aplicará cuando el pago se haga mediante la transferencia de granos y semillas en proceso de certificación, con un monto superior a $11.500. Este ajuste reemplaza el monto anterior de $3.800, vigente desde 2023.
  • Régimen de información en servicios públicos para consumos relevantes: Las empresas de servicios como energía, agua, gas, telefonía, tienen que informar solo por operaciones iguales o superiores a $95.000 mensuales o su equivalente si el período de facturación no es mensual. Esto sustituye el valor previo de $31.000.

    En junio del año pasado, una resolución de AFIP actualizó los valores a partir de los que rige la obligación de informar las operaciones de los regímenes mencionados. Esos valores se van a ajustar anualmente según el IPC correspondiente al mes de diciembre del año anterior al del ajuste respecto al mismo mes del año inmediato anterior a este último.

    Según la normativa, cada año en abril la AFIP publica los importes actualizados, que se empezarán a aplicar a partir del 1 de mayo de cada año. A través de esta actualización de montos, se salvaguarda el carácter de parámetro objetivo representativo de la operación económica alcanzada.

    Más leídas
    Deportes
    La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
    Política
    A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
    Deportes
    La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

    Está pasando
    Tecnología
    Tras la caída de Magis TV, apareció una app muy similar que puede dañar tu dispositivo. ¿De cuál se trata?
    Columnistas
    “Hoy en día todavía no vislumbra ningún crecimiento importante nadie, les cuesta muchísimo llegar a tener ese lugar y además la apuesta de Milei es siempre tenerla arriba (del ring) a Cristina (Fernández de Kirchner)”.