Monday, 30 de June de 2025 Nubes dispersas 3.6 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 3.6 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1205
Dólar Blue: $1210
Sociedad

Cómo es la moneda de 1 centavo que se vende a $500 mil y que fanatiza a los coleccionistas

moneda

Si tenés tirada en un cajón una moneda de 1 centavo, no la descartes: podés estar en presencia de una joya invaluable. ¿Cómo es la pieza de esta denominación que fanatiza a los coleccionistas y dónde se la puede vender?

El mundo de la numismática es fascinante y los ejemplares que, para el ojo inexperto pueden pasar desapercibidos, pueden ser piezas únicas para los coleccionistas. Esto hace que multipliquen exponencialmente su valor.

Actualmente, los coleccionistas están fanatizados con una moneda de 1 centavo y están dispuestos a pagar por ella nada menos que 500 mil pesos. ¿Cómo es, qué la hace alcanzar este precio y dónde puede venderse un ejemplar así?

Cómo es la moneda de 1 centavo que se vende a 500 mil

Se trata de una moneda de 1 centavo del año 1891, es decir, durante la etapa monetaria del Peso argentino (que se extendió desde el año 1881 al 1969). Su anverso cuenta con la imagen del escudo nacional, mientras que el reverso cuenta con el gorro frigio.

La razón por la que vale 500 mil pesos tiene que ver con dos razones. Por un lado, la escasez de estos ejemplares en la actualidad. Por el otro, los bordes irregulares representan un error, lo cual multiplica su valor.

En caso de querer vender este u otros ejemplares similares, es posible ofrecerlo en convenciones numismáticas o en tiendas dedicadas al coleccionismo. También, para quienes prefieren hacerlo a través de la web, pueden ofrecerlos en Mercado Libre, Marketplace o cualquier plataforma de compraventa.

Más leídas
Ambiente
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por frío para los próximos días en el AMBA.
Mundo
Tras la clásica celebración de la Fiesta de la Música en Francia, más de 150 personas denunciaron haber sido pinchadas con jeringas.
Sociedad
Según la Ley 26.876, sancionada en 2013, cada 27 de junio se celebra en la Argentina el Día del Trabajador del Estado.
Mundo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a Israel por "lanzar un montón de bombas" luego del alto al fuego.
Viajeros
La experiencia de ver a estos gigantes marinos en libertad, en uno de los escenarios más bellos del sur argentino, es algo que queda grabado para siempre. Puerto Madryn ya está listo. Las ballenas, también.

Está pasando

Sociedad
La billetera digital Cuenta DNI, impulsada por el Banco Provincia, se convirtió en una herramienta clave para miles de familias bonaerenses.
Deportes
Flamengo y Bayern Múnich buscarán avanzar a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. ¿Cómo verlo en vivo?
Icono cerrar