Wednesday, 16 de April de 2025 Nubes dispersas 15.1 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 15.1 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1234
Dólar Blue: $1285
Política

Tras el escándalo de los alimentos, Milei dice que le quieren "plantar un muerto"

javier Milei

Ni bien llegado a la Argentina tras su viaje a los Estados Unidos, Javier Milei parece tener una misión: defender a toda costa a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. De esta manera, responsabilizó al kirchnerismo por las críticas hacia la funcionaria que no repartió toneladas alimentos próximos a vencer. Aún más, acusó a la oposición de "querer plantarle un muerto".

En medio del escándalo por los alimentos, que desembocó en el despido del secretario de Niñez y Familia, Pablo de la Torre, Milei aseguró que la oposición le da “pena porque no tienen altura de ninguna característica para entender la magnitud” de lo que está haciendo el Gobierno.

“No sea cosa que por las distintas estrategias que están montando desde los medios afines a ellos (el kirchnerismo), sedientos de pauta, que reciben pauta de la provincia de Buenos Aires… No sea cosa que además quieran plantar muertos”, insinuó el mandatario nacional este domingo en diálogo con Radio Mitre.

De esta manera, Milei describió al kirchnerismo como "cínicos, psicópatas y gente complicada". “Lucraban con el hambre de la gente; esto es irritante" agregó y minimizó el hecho de los alimentos vencidos, al indicar que se trató de un "error no representativo".

“Lo que está pasando en Capital Humano es que hay una ministra valiente, capaz, y con todas las agallas necesarias para enfrentar a todo este conjunto de delincuentes. Y que no solo se queda en una denuncia mediática. Va y lo lleva a la justicia”, agregó Milei, en defensa de Pettovello.

Por otro lado, Milei aprovechó para defender el nuevo proyecto de Struzenegger, que consiste en un sistema de contrataciones que involucra al sector privado dentro de las compras del Estado para atender emergencias. Según el Presidente, esa propuesta "elimina totalmente el margen de error".

Milei concibió al proyecto como "estrategia de contingencia" y lo definió así: “Se paga una prima y en caso de que se presente el incidente, como si fuese un seguro, usted la ejecuta. ¿Cuál es la ventaja? Como se ejecuta cuando se le da la gana, con fecha de expiración, eso hace que usted no necesite tener los stocks y nos ahorramos dinero en términos de almacenamiento".

Para concluir su justificación, agregó: "No hay más un problema de alimentos vencidos. Además, acá uno arma un contrato para cada tipo de producto depende la necesidad que se presenta”.

Más leídas
Columnistas
En este decimonónico aniversario de la Convención Nacional de Gualeguaychú, no hay celebración posible. Apenas un velorio sin deudos, porque el radicalismo no solo ha muerto, sino que ha sido profanado.
Es Agro
El campo esperaba que la baja temporal de las retenciones continuara más allá del 30 de junio, pero se acabó la ilusión.
Política
Cristina Kirchner decidió bajarle la tensión a la interna del peronismo en la provincia de Buenos Aires con un gesto de acercamiento a Axel Kicillof.
Cultura & Espectáculos
La familia confirmó que no habrá ceremonia pública, y que los restos del autor serán incinerados, en línea con su voluntad.

Está pasando
Comer & Beber
Quizás no te lo esperabas, pero el pastel de calabaza es una opción excelente para acompañar tus meriendas de otoño. ¿Te animás?
Policiales
Este miércoles el Tribunal Penal que juzga al exdiputado provincial de Misiones, Germán Kiczka, y a su hermano Sebastián, dará a conocer su veredicto en la causa en la que ambos están acusados de tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil.