Wednesday, 02 de July de 2025 Cielo claro 2.7 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 2.7 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1237
Dólar Blue: $1225
Es Agro

Phomopsis: el cuco del girasol que cuesta más del 50% del rinde potencial

Phomopsis girasol

Por estas fechas se cumplen 700 años que el pueblo Azteca logró domesticar una plantita silvestre muy linda llamada Girasol. Desde ese entonces, infinidad de civilizaciones construyeron sus riquezas en base a este alimento, hoy amenazado por una enfermedad denominada Phomopsis.

La Phomopsis, conocida como cancro del tallo es una enfermedad fúngica responsable de significativas pérdidas en girasol, que en algunos casos puede generar una merma en los rendimientos potenciales de hasta el 50%.

Agro con Vos conversó con el productor y contratista rural Santiago Scioli, de la zona de Balcarce, quien aseguró que "hoy en día se están eligiendo variedades de girasol que tengan un buen comportamiento sanitario frente a la Phomopsis, porque tiene un costo altísimo en los rendimientos potenciales".

"Yo hago muchos ensayos propios para probar materiales y la verdad que hay híbridos muy buenos como los de Advanta, Syngenta, SPS y Nidera. Pero más allá de los rendimientos, el contenido de materia grasa y otros factores, lo primero que estoy evaluando es la sanidad", explicó.

Y continuó: "Hoy no hay productos para atacar esa enfermedad, con lo cual se vuelve clave todas las estrategias previas a la siembra", concluyó.

Diferentes tipos de daño de la Phomopsis en girasol. Campaña 2023/24 en Miramar.

El daño de la Phomopsis

Como suele suceder, por suerte, en la Argentina, siempre que hay algún lío productivo están los grupos CREA aportando información, recomendaciones y estudiando en profundidad de cada uno de los casos. En este sentido, recientemente Agustín Bilbao, asesor del CREA Necochea-Quequén, disertó sobre esta enfermedad durante una jornada organizada por Asagir.

Haciendo todo bien en términos agronómicos y sembrando los mejores híbridos de girasol tolerantes a la Phomopsis, igual podemos llegar a tener problemas graves”, advirtió Bilbao.

El técnico compartió dos casos testigos de incidencia de la enfermedad durante 2023. El primero de ellos en la zona de Necochea, en el cual los rendimientos, en cuestión de semanas, se derrumbaron a causa de un ataque severo de Phomopsis.

En aquellos ambientes con potencial para lograr 3800 kg/ha, cosechamos apenas 1800 kg/ha, mientras que en los sectores con menor aptitud el rinde previsto no varió”, indicó.

Más deterioros

Otro caso más reciente correspondió a la última campaña 2023/24 con un girasol sembrado en la zona de Miramar el 2 de noviembre a 52 centímetros con una fertilización de 40 kg/ha de MAP y 90 kg/ha de urea voleada a la siembra en un suelo que al 14 de octubre mostraba en el análisis 28 ppm de fósforo, 49 ppm de N-NO3 49 y 81 ppm de Nan.

Con un antecesor trigo/soja de segunda y empleando un híbrido tolerante a Phomopsis, el cultivo contaba con un potencial de rendimiento promedio del orden de 3800 kg/ha. Sin embargo, lluvias excesivas ocurridas entre fines del año pasado y comienzos del presente provocaron una diseminación generalizada de la enfermedad.

“En las cabeceras el cultivo tenía 1,9 metros de altura y en lote 1,7 a 1,8 metros con 55.000 plantas por hectáreas logradas; el cultivo tuvo crecimiento vegetativo exuberante y el rinde final fue de 1650 kg/ha a causa de los daños generados por Phomopsis”, explicó el asesor CREA.

Evitar cultivos con un crecimiento excesivo pasa a ser una cuestión fundamental. Otro tema clave es cómo vamos a ambientar los lotes con esta problemática porque el manual dice que el mayor nivel tecnológico debe aplicarse en los mejores ambientes pero ahora con Phomopsis tenemos muchas preguntas al respecto”, concluyó.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Deportes
Solana Sierra atraviesa la semana más importante de su carrera profesional en Wimbledon. ¿Cómo ver su partido en vivo?
Deportes
Carlos Alcaraz continúa su defensa del título en Wimbledon y hoy enfrentará al británico Oliver Tarvet en busca de avanzar a la tercera ronda. ¿Cómo ver el partido en vivo?
Icono cerrar