La reciente propuesta del gobierno argentino de implementar una identificación individual del ganado bovino ha generado preocupación en algunos productores ganaderos, sobre todo en los de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).
“En la trazabilidad electrónica individual, así como en otros temas, resulta fundamental que se consideren las opiniones y necesidades de todos los actores involucrados en la cadena ganadera antes de implementar políticas que puedan afectar su funcionamiento”, afirmaron los ruralistas a través de un comunicado.
Y continuaron: “Actualmente, contamos con un sistema de trazabilidad aplicado a la exportación que nos permite acceder a mercados internacionales con éxito. Este mecanismo ha demostrado ser efectivo y eficiente, facilitando el comercio exterior sin imponer cargas excesivas sobre los productores”.
Y qué con la identificación individual
“La implementación de un nuevo sistema de trazabilidad electrónica individual podría duplicar esfuerzos y recursos, complicando innecesariamente un proceso que ya funciona adecuadamente”, indicaron desde CRA.
El comunicado sostiene además que “preocupa que el gobierno imponga medidas de escritorio que no logran más que burocratizar y sobrecargar la actividad. La individualización electrónica podría representar un costo elevado y una complejidad adicional que muchos pequeños productores no están en condiciones de asumir”.
Queda claro que CRA, sus Confederaciones y todas sus Sociedades Rurales, proponen la Identificación individual voluntaria de la hacienda y se oponen de manera clara y categórica a cualquier cambio que busque implementar un sistema de individualización electrónica obligatorio, sea éste, total o parcial, brusco o gradual.