Wednesday, 30 de April de 2025 Cielo claro 15.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 15.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1200
Política

¿Qué gobernadores asistirán y faltarán esta noche al Pacto de Mayo?

Gobernadores

Tras meses de negociaciones, el Gobierno firmará esta medianoche el Pacto de Mayo en el que esperar contar con la firma de 19 de los 24 gobernadores nacionales.

En el acto que será transmitido por cadena nacional se espera que Milei esté acompañado por los gobernadores Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Gustavo Valdés (Corrientes), Alfredo Cornejo (Mendoza), Marcelo Orrego (San Juan), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy), Leandro Zdero (Chaco), Claudio Poggi (San Luis), Rolando Figueroa (Neuquén), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Sáenz (Salta), Claudio Vidal (Santa Cruz), Hugo Passalacqua (Misiones), Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro) y el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri.

Por otro lado, se espera que Axel Kicillof (Buenos Aires), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gildo Insfrán (Formosa) y Ricardo Quintela (La Rioja) no participen del acto.

En ese contexto, algunos de los puntos clave que marca el tenso vínculo entre las provincias y la Nación están relacionados con el recorte de transferencias discrecionales que acumulan un retroceso superior al 80% este año. “Las transferencias no automáticas habrían caído un 83% real interanual durante el primer semestre del año”, advirtió Nadín Argañaraz, presidente del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF).

“Las transferencias no automáticas habrían caído un 83% real interanual durante el primer semestre del año

Nadín Argarañaz

De acuerdo a lo que indicó el consultor económico, las mayores caídas se registraron en La Pampa, Formosa y La Rioja, tres provincias gobernadas por el peronismo que no participarán en el Pacto de Mayo. En este último caso, la caída interanual real habría sido del 99%, “una virtual desaparición de los envíos no automáticos”.

En tanto, las menores bajas se observaron en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (-37,3%), Chubut (-52,1%) y Santa Cruz (-57%).

Más leídas
Es Agro
El grupo alimenticio hizo uso de una "opción de compra" y busca controlar el 51% del capital accionario de la reconocida empresa láctea.
Cultura & Espectáculos
Banco Provincia y su aplicación Cuenta DNI ofrecen una serie de beneficios para la Feria del Libro, exclusivos para sus clientes. ¿De qué se trata?
Sociedad
El Día del Trabajador vendrá con una mala noticia para los homenajeados: un aumento en los boletos de colectivos, subtes y premetro.

Está pasando
Es Agro
Los primeros tres meses del año cerraron con una mejora del 13,6% interanual. Preocupación por la caída de las exportaciones y un posible escenario de sobreoferta local.
Es Agro
Si bien los montos ingresados no son de magnitud, Agricultura destacó la performance de estos sectores en el primer bimestre.