Monday, 24 de March de 2025 Nubes 17.8 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 17.8 °C nubes
 
Dólar BNA: $1100
Dólar Blue: $1280
Es Agro

Cuáles son las economías regionales argentinas que siguen en crisis

Coninagro dio a conocer su semáforo de economías regionales, donde al menos 12, se encuentran en rojo.
Economías Regionales

Coninagro dio a conocer su semáforo de Economías Regionales, un informe mensual que busca sintetizar la actualidad de 19 actividades del interior del país.

En esta edición de junio, solo dos economías quedaron en verde, 5 en amarillo y 12 presentan signos de crisis o directamente están en crisis.

"Se observa una situación igual o similar a los meses anteriores, donde los colores verdes no parecieran tener relación entre sí, sino ser más que nada excepciones a la regla actual", detalla el informe elaborado por Silvina Campos Carlés y Enzo Santilli.

Para el caso de los amarillos, "coinciden en contener grandes vaivenes mensuales de demanda, con efecto directo en los precios, ello implicaría inestabilidad en las variables, con lo que resulta difícil predecir el futuro de estas actividades".

limones orgánicos economías regionales

Economías regionales en rojo

De acuerdo a Coninagro, los rojos mayormente se deben a alguno/s de los siguientes factores: Baja demanda tanto de mercado interno como exportaciones; Excesos de producción y efecto telaraña; Costos elevados, que implican un manejo con menos tecnología; precios estancados o incertidumbre.

"La tendencia hacia adelante al momento es que las categorías continúen como en este este mes, con más volatilidad en los precios", señala el informe.

Cabe destacar que los meses anteriores la situación de las economías regionales fue prácticamente la misma, que en su gran mayoría sufren las consecuencias de la crisis económica del país.

Más leídas
Deportes
La selección argentina visita a Uruguay por el primero de los dos partidos de la doble fecha de Eliminatorias 2026. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Política
A menos de dos semanas del Día de la Memoria, el Gobierno de Javier Milei planea conmemorar la fecha a su manera y prepara un spot oficial que va a generar polémica.
Deportes
La fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 comenzó a sentenciar la suerte del seleccionado de Chile, mientras que Brasil respira.

Está pasando
Economía
En los últimos días, un gremio bancario acordó un bono extraordinario que superará los $1.400.000, un beneficio que se entregará en noviembre de este año a un grupo de trabajadores.
Economía
El dólar blue volvió a despertar esta semana, alcanzando su valor más alto de 2025 hasta el momento, tocando los $1300.
Policiales
El caso del cuerpo decapitado hallado en Ciudadela sumó un giro inesperado, cuando la Policía de la Ciudad detuvo a un sospechoso clave.
Sociedad
Los jubilados y pensionados de todo el país recibirán en marzo de 2025 un nuevo aumento en sus haberes, gracias a la actualización mensual de las prestaciones sociales de la ANSES.