Tuesday, 29 de April de 2025 Cielo claro 16.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 16.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1200
Es Agro

Presentaron las novedades que tendrá el próximo Congreso Aapresid

El Congreso Aapresid se desarrollará del 7 al 9 de agosto, en La Rural de Palermo.
congreso aapresid torres díaz Schvartzman

En el marco de la Expo Rural 2024, se llevó a cabo la presentación de las últimas novedades de la XXXII edición del Congreso Aapresid, que este año tiene, por lo menos, dos particularidades.

En primer lugar se llevará a cabo en el predio ferial de La Rural de Palermo, en Capital Federal, abandonando por esta ocasión la histórica sede de Rosario; y en segundo lugar contará con la co-organización de Exponenciar, empresa que está detrás de Expoagro y Caminos y Sabores.

La cita es del 7 al 9 de agosto y la presentación oficial la realizaron Marcelo Torres, presidente de Aapresid; Paola Díaz, directora Adjunta de Prospectiva de Aapresid y Martín Schvartzman, CEO de Exponenciar.

Entre los anuncios que realizaron, se destaca que habrá 6 auditorios y 3 salas, donde se desarrollarán 160 charlas en las que participarán 250 disertantes. Se realizará bajo el lema "Todo está conectado".

El renovado Congreso Aapresid

Agro con Vos estuvo presente durante el lanzamiento y entrevistó a Paola Díaz, que si bien su cargo no dice mucho, es la número uno de este Congreso Aapresid que se va a realizar.

"Este Congreso tiene cuatro ejes o pilares fundamentales: el productivo ambiental, el tecnológico, el social y el económico. Dentro de ellos hay doce subejes enfocados, en el manejo de cultivos, manejo del agua, agroecología, sistemas integrados con la ganadería, comunicación y educación, un espacio para hablar del futuro social en general, y muchos más temas", explicó.

Consultada sobre el por qué de "Todo está conectado", lema de este Congreso, Díaz señaló que "hasta ahora veníamos trabajando el lema enfocándonos en lo productivo. Este año, cuando sabíamos que veníamos acá (por Capital Federal), empezamos a trabajar internamente con los socios, tratando de ver qué significaba venir a Buenos Aires. 'Todo está conectado' salió por un montón de interconexiones que tienen que ver con lo productivo, pero con lo social también".

La última pregunta fue sobre la evolución del Congreso Aapresid, que en sus comienzos se hablaba solo de siembra directa y fitosanitarios y con los años se fueron incorporando nuevas temáticas: cultivos de servicio o cobertura, ganadería en todas sus formas, educación, ciencia aplicada a otros ámbitos, etc.

"El Congreso ya dejó de ser solamente de Siembra Directa, es una evolución de todo lo que vos decís. Este año vamos a desarrollar un set de charlas, son entre 8 y 10, con el Instituto Aprender. Son disertaciones de alto impacto, con personalidades que no están tan vinculadas al agro y que pueden contar su experiencia de conexión campo-ciudad", finalizó.

Más leídas
Es Agro
El grupo alimenticio hizo uso de una "opción de compra" y busca controlar el 51% del capital accionario de la reconocida empresa láctea.
Cultura & Espectáculos
Banco Provincia y su aplicación Cuenta DNI ofrecen una serie de beneficios para la Feria del Libro, exclusivos para sus clientes. ¿De qué se trata?
Sociedad
El Día del Trabajador vendrá con una mala noticia para los homenajeados: un aumento en los boletos de colectivos, subtes y premetro.

Está pasando
Es Agro
Los primeros tres meses del año cerraron con una mejora del 13,6% interanual. Preocupación por la caída de las exportaciones y un posible escenario de sobreoferta local.
Es Agro
Si bien los montos ingresados no son de magnitud, Agricultura destacó la performance de estos sectores en el primer bimestre.