Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 4.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 4.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1237
Dólar Blue: $1225
Es Agro

Presentaron las novedades que tendrá el próximo Congreso Aapresid

El Congreso Aapresid se desarrollará del 7 al 9 de agosto, en La Rural de Palermo.
congreso aapresid torres díaz Schvartzman

En el marco de la Expo Rural 2024, se llevó a cabo la presentación de las últimas novedades de la XXXII edición del Congreso Aapresid, que este año tiene, por lo menos, dos particularidades.

En primer lugar se llevará a cabo en el predio ferial de La Rural de Palermo, en Capital Federal, abandonando por esta ocasión la histórica sede de Rosario; y en segundo lugar contará con la co-organización de Exponenciar, empresa que está detrás de Expoagro y Caminos y Sabores.

La cita es del 7 al 9 de agosto y la presentación oficial la realizaron Marcelo Torres, presidente de Aapresid; Paola Díaz, directora Adjunta de Prospectiva de Aapresid y Martín Schvartzman, CEO de Exponenciar.

Entre los anuncios que realizaron, se destaca que habrá 6 auditorios y 3 salas, donde se desarrollarán 160 charlas en las que participarán 250 disertantes. Se realizará bajo el lema "Todo está conectado".

El renovado Congreso Aapresid

Agro con Vos estuvo presente durante el lanzamiento y entrevistó a Paola Díaz, que si bien su cargo no dice mucho, es la número uno de este Congreso Aapresid que se va a realizar.

"Este Congreso tiene cuatro ejes o pilares fundamentales: el productivo ambiental, el tecnológico, el social y el económico. Dentro de ellos hay doce subejes enfocados, en el manejo de cultivos, manejo del agua, agroecología, sistemas integrados con la ganadería, comunicación y educación, un espacio para hablar del futuro social en general, y muchos más temas", explicó.

Consultada sobre el por qué de "Todo está conectado", lema de este Congreso, Díaz señaló que "hasta ahora veníamos trabajando el lema enfocándonos en lo productivo. Este año, cuando sabíamos que veníamos acá (por Capital Federal), empezamos a trabajar internamente con los socios, tratando de ver qué significaba venir a Buenos Aires. 'Todo está conectado' salió por un montón de interconexiones que tienen que ver con lo productivo, pero con lo social también".

La última pregunta fue sobre la evolución del Congreso Aapresid, que en sus comienzos se hablaba solo de siembra directa y fitosanitarios y con los años se fueron incorporando nuevas temáticas: cultivos de servicio o cobertura, ganadería en todas sus formas, educación, ciencia aplicada a otros ámbitos, etc.

"El Congreso ya dejó de ser solamente de Siembra Directa, es una evolución de todo lo que vos decís. Este año vamos a desarrollar un set de charlas, son entre 8 y 10, con el Instituto Aprender. Son disertaciones de alto impacto, con personalidades que no están tan vinculadas al agro y que pueden contar su experiencia de conexión campo-ciudad", finalizó.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Economía
López Murphy presentó un proyecto de ley para reemplazar el peso argentino por el Argentum y así quitarle tres ceros a la moneda.
Es Agro
El proceso de desmantelamiento comenzó el fin de semana. Los trabajadores sería reubicados en otras estaciones experimentales.
Icono cerrar