Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 5.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 5.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1237
Dólar Blue: $1225
Educación

La UBA denunció como "falsos" los datos que difundió el Gobierno sobre los salarios docentes

Yacobitti salió al cruce y denunció como falsos los datos difundidos por el Gobierno, que a través de un comunicado de la cartera que conduce Pettovello aseguró que el salario docente se incrementó un 71%.
marcha por las universidades

Luego de que el Ministerio de Capital Humano publicara un comunicado mediante el cual aseguraba que los salarios de los docentes universitarios se incrementaron un 71%, el vicerrector de la UBA, Emiliano Yacobitti, criticó al Gobierno y denunció que los datos publicados son falsos.

La discusión salarial se da en medio de un reclamo paritario por parte de los docentes, quienes amenazan con no iniciar las clases en la segunda parte del año. De hecho algunos sindicatos docentes ya realizaron paros en algunas universidades, como es el caso de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), y en la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) anunciaron uno para el 12 de agosto.

El comunicado de la cartera que conduce Sandra Pettovello subrayó que "todos los sectores de la soicedad están poniendo el hombro" y aseguró que "parte del ajuste" forma parte de la "fiscalización y la transparencia de los gastos superfluos en las universidades".

Y continuó: "aún hay resistencia para que sean identificadas muchas de esas erogaciones excesivas e injustificadas como los cursos con inexistencia de alumnos y profesores". "La realidad es que de diciembre a julio, el aumento del sueldo del personal de las universidades nacionales es superior a la pauta establecida para los salarios del Estado nacional, en igual lapso", expresó.

“Así, los docentes universitarios incrementaron sus ingresos un 71%, mientras que a los empleados del Estado un 58,5%. En ese contexto, la asignación anual presupuestaria para los gastos de funcionamiento del sistema universitario para 2024 se incrementó un 270% en total", se explicó en el comunicado.

Por su parte, Yacobitti le contestó al Gobierno desde su cuenta de X (exTwitter) y calificó como "falso" el dato publicado por el Ministerio. "Es FALSO el dato publicado por el Ministerio de Capital Humano. Contabiliza impactos de acuerdos salariales de los universitarios celebrados durante el año pasado y omite la paritaria completa que el propio gobierno firmó con el resto de los estatales para el mes de febrero", afirmó en su posteo.

También señaló que "es correcto" la parte del comunicado en la que "reconoce el brutal ajuste al salario de los universitarios respecto de la inflación sufrida en lo que va del año" . "Es FALSO que todos los sectores están poniendo el hombro: A los más ricos se le están bajando los impuestos. Mientras, miles en las universidades ponen realmente el hombro todos los días", apuntó.

"Lamentablemente una vez más el Gobierno menosprecia la inversión en educación, tildándola de superflua. Llamamos nuevamente a los funcionarios a la reflexión, reclamando un salario digno para profesores y trabajadores universitarios", concluyó.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Economía
López Murphy presentó un proyecto de ley para reemplazar el peso argentino por el Argentum y así quitarle tres ceros a la moneda.
Es Agro
El proceso de desmantelamiento comenzó el fin de semana. Los trabajadores sería reubicados en otras estaciones experimentales.
Icono cerrar