Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 1.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 1.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1218
Dólar Blue: $1215
Economía

Las empresas de trenes podrán importar insumos con un cepo flexibilizado

paro de trenes - paro de transporte

En el marco de la emergencia pública en materia ferroviaria, el Banco Central flexibilizó el cepo para que las empresas de trenes puedan importar insumos más fácilmente. La disposición tiene por antecedentes el accidente de la formación del San Martín que derivó en la declaración de la emergencia y los intentos de privatización de Trenes Argentinos y otras compañías afines por parte del Gobierno.

Por medio de la comunicación “A” 8094, el Banco Central dispuso que, para las importaciones oficializadas a partir del 13 de junio, las empresas de trenes estarán exentas del cepo y podrán conseguir dólares a través del mercado oficial para así pagar las importaciones antes de los plazos establecidos, que van de los 30 a los 180 días.

Las importaciones contempladas en la medida deben haberse aprobado a partir del 13 de junio porque fue el día siguiente a la declaración de la emergencia pública ferroviaria. Además, las compras que se efectúen tienen que formar parte de “la implementación y ejecución de un plan de acción establecido por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía” en el marco de dicha emergencia.

“La entidad deberá contar con la documentación emitida por la Secretaría de Transporte que certifique que los bienes a abonar se encuentran comprendidos en el Plan de Acción establecido por esa secretaría”, comunicó el BCRA.

La decisión de la entidad monetaria es una respuesta la declaración de emergencia pública en lo relativo a los trenes que fue tomada el 12 de junio pasado mediante el DNU 525/24, luego de que una formación de la línea San Martín chocara contra una locomotora vacía en Palermo.  Así, el Estado asignó fondos por casi $1,3 billones y ordenó a las empresas priorizar las medidas de seguridad.

El decreto también ordenaba a la AFIP facilitar la importación de repuestos y otros insumos para el mantenimiento de los trenes, a la vez que indicaba que los organismos a cargo de regular el comercio exterior debían facilitar el acceso a dólares para costear esos insumos.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Comer & Beber
En una ciudad repleta de opciones gastronómicas, hay lugares que resisten al paso del tiempo y se convierten en verdaderos íconos porteños. L
Sociedad
Si estás buscando una escapada corta para desconectar del ruido y la rutina, Cazón, un pequeño pueblo bonaerense a solo dos horas y media de Capital, puede ser tu próxima parada.
Sociedad
Cuenta DNI renueva sus promociones para julio y trae beneficios para todos los gustos y edades. Este mes se suman nuevos rubros, vuelven los clásicos descuentos de invierno y hay oportunidades imperdibles para jóvenes, mayores y familias que quieran cuidar el bolsillo durante las vacaciones.
Icono cerrar