Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 5.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 5.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1237
Dólar Blue: $1225
Economía

Cayeron las ventas de materiales de la construcción por segundo mes consecutivo

De acuerdo con el estudio de opinión Grupo Construya, las ventas de materiales de la construcción cayeron un 5,43% en septiembre.
blanqueo para la construcción

El sector de la construcción no se termina de recuperar. En medio de la grave crisis, el Índice Construya (IC), que sigue la evolución de las cantidades vendidas al sector privado de materiales de la construcción arrojó una caída por segundo mes consecutivo, tras haber estado algunos meses al alza.

El Grupo Construya, encargado de la elaboración del índice, registró en septiembre una baja de 5,43% con respecto al mes anterior y una caída de 22% en relación el mismo mes del 2023. Además el acumulado de que va de enero a septiembre de este año cerró 28,6% por debajo del mismo período del año anterior.

Entre los productos tenidos en cuenta por el índice se incluyen: ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, adhesivos y pastinas, pinturas impermeabilizantes, sanitarios, calderas y sistemas hogareños y centrales de calefacción, grifería y sistemas para conducción de agua y gas, pisos, revestimientos cerámicos y materiales eléctricos y electrónicos.

"Después de varios meses de mejoras, por segundo mes consecutivo en agosto enfrentamos una reducción de las ventas de materiales para obras residenciales. Creemos que la continuidad del proceso de recuperación estará asociado a la reactivación de las obras privadas, traccionado principalmente por la expansión del crédito hipotecario y en menor medida por los fondos blanqueados". explicaron desde el Grupo Construya.

Al mismo tiempo, desde el estudio de opinión se encargaron de aclarar que el Indec tiene su propio índice, denominado Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC), el cual está por publicar el dato referido al mes de agosto de 2024, por lo tanto, no es comparable con el Índice Construya, correspondiente al mes de septiembre.

Cabe señalar que la enorme caída interanual se dio debido a que durante el año pasado y a causa de la alta inflación, los distribuidores aumentaron sus inventarios de productos no perecederos como acero, grifería, artefactos y cerámicos con el propósito de cambiar pesos por bienes como mecanismo de ahorro.

Sin embargo, con la baja de la inflación durante este año las distribuidoras ya no buscan stockearse, por lo que las ventas se normalizaron y dependern de la marcha de las obras. En ese sentido, los pisos porcelanatos, grifería y varios productos que dependen del dólar como pinturas y pastinas bajaron sus precios un 3% intermensual. Por ello, aseguran que, con el dólar a la baja, es un buen contexto para construir y refacciónar.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Economía
López Murphy presentó un proyecto de ley para reemplazar el peso argentino por el Argentum y así quitarle tres ceros a la moneda.
Es Agro
El proceso de desmantelamiento comenzó el fin de semana. Los trabajadores sería reubicados en otras estaciones experimentales.
Icono cerrar