Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 6.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 6.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1218
Dólar Blue: $1230
Economía

El dólar blue subió por tercera jornada consecutiva y toca su máximo en un mes

El dólar blue avanzó 5$ acumula una suba de $20 en lo que va de la semana. Aun así, el Banco Central obtuvo una cantidad importante de divisas.
Dólar blue

El dólar blue escaló por tercera rueda al hilo y alcanzó los $1.245. El informal avanzó $5 en la última jornada y acumula una suba de $20 en lo que va de la semana. De esta manera, la brecha entre el blue y el informal llegó al 26,5%.

Con los $5 que trepó en la última rueda el dólar blue alcanzó su máximo valor desde el 27 de septiembre pasado. A pesar de esta suba del informal, el Banco Central logró concretar la mayor compra de divisas desde que arrancó octubre.

La entidad monetaria compró US$174 millones y lleva comprados en lo que va del mes unos US$958 millones. Se trata de un monto considerable, en especial si se tiene en cuenta que no es un mes favorable para el comercio exterior.

Dólar blue
El dólar blue subió por tercera jornada consecutiva.

La cotización del resto de los dólares

Por otra parte, el dólar oficial se encuentra en $1.004,50. Mientras tanto, el dólar MEP se vende a $1.165,40. También cabe destacar que el dólar turista se vende a $1.607,20.

El dólar mayorista se encuentra en $939,50 para la venta y $936,50 para la compra. Por último, tras la subida de la divisa estadounidense paralela, el dólar contado con liqui, o cable, cotiza a $1.179,70 para la venta. 

Las cuevas del microcentro porteño, sobre todo, no se toman descanso los fines de semana ni los feriados, por eso el dólar blue en estos días puede subir o bajar levemente más allá de que casi todas las operaciones son con turistas.

Qué es el dólar blue

La venta del dólar blue se realiza únicamente en el mercado paralelo, donde los límites y precios se acuerdan entre las personas con una valor de referencia. Sin embargo, este podría ser diferente cuando se va a comprar o a vender una "cueva". A diferencia del oficial, este no tiene límites.

Una de las razones por la cual se denomina de esta forma es porque la palabra "blue" en inglés, además de referirse al color azul, hace alusión a algo oscuro. Por otra parte, se lo relaciona con las operaciones de compra a través de bonos o acciones de compañías conocidas como "blue chips". Incluso lo vinculan con el color aproximado que aparece cuando se aplica un fibrón para detectar billetes falsos.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Icono cerrar