Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 6.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 6.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1218
Dólar Blue: $1230
Sociedad

Cómo autorizar a un tercero a manejar tu auto sin cédula azul

La cédula verde se convierte en el único documento necesario para que un tercero pueda conducir un vehículo.
cédula verde

Desde abril de este año, la cédula verde, documento que acredita la propiedad de un vehículo, presentó cambios significativos en su normativa, según informó la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El documento ya no tiene fecha de vencimiento mientras no se modifique la titularidad del vehículo.

La Disposición 29/2024, publicada en el Boletín Oficial, establece que la cédula verde se convierte en el único documento necesario para que un tercero pueda conducir un vehículo. Los propietarios pueden presentar la cédula tanto en formato físico como digital. Además, el titular del vehículo tiene la opción de permitir que su cédula verde sea visualizada por terceros a través de la aplicación Mi Argentina, tras un proceso de validación en el Sistema Integral de Trámites Electrónicos.

Para autorizar a un tercero, el titular debe ingresar al portal de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) con su clave fiscal, seleccionar el dominio del vehículo y registrar al tercero autorizado con su nombre, apellido y número de CUIT, CUIL o CDI. Una vez completado este proceso, el tercero podrá acceder a la cédula verde en su perfil digital de Mi Argentina.

A pesar de estas modificaciones, las cédulas verdes con fecha de vencimiento en su formato físico y las cédulas azules, emitidas anteriormente, seguirán siendo válidas hasta que el titular decida revocarlas, lo que garantiza la continuidad durante los controles de tránsito. La nueva normativa elimina la necesidad de la cédula azul para que terceros puedan conducir el vehículo con la autorización del propietario.

Además de la cédula verde, ¿qué documentos necesito para que un tercero maneje mi auto?

Según la información proporcionada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, los documentos obligatorios para circular y presentarse en un control de tránsito son:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI)
  • Licencia Nacional de Conducir
  • Cédula verde (si no se es el titular del vehículo)
  • Comprobante de la póliza de seguro vigente
  • Constancia de Revisión Técnica Obligatoria (RTO) o Verificación Técnica Vehicular (VTV)
  • Comprobante del pago de patente
  • Oblea vigente para los vehículos que posean equipos de GNC instalados
  • Chapas patente colocadas visibles, sin alteraciones y en buen estado
  • Matafuegos con fecha vigente y balizas triangulares
  • Para los vehículos radicados en CABA y Provincia de Buenos Aires, cumplimiento en la obligación del grabado de autopartes

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Es Agro
Se trata del Bededero Térmico Ovino (BeTO) que permite a los animales disponer de agua aún en condiciones extremas.
Cultura & Espectáculos
Después de varias semanas de misterio, finalmente identificaron los huesos hallados en la casa de Coghlan donde vivió Gustavo Cerati.
Política
El gobierno discriminó y deportó a una familia de cinco palestinos que había llegado al país para pasar unos días de vacaciones.
Icono cerrar