Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 1.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 1.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1218
Dólar Blue: $1215
Economía

El BCRA flexibilizó el acceso a dólares para empresas que pagan deudas en el exterior

Banco Central swap china

El Banco Central (BCRA) modificó los plazos de acceso al dólar oficial de aquellas empresas que tengan que pagar deudas en el exterior, en lo que fue interpretado como un nuevo paso hacia la flexibilización del cepo cambiario.

Con esta medida, las firmas podrán adquirir divisas en el mercado único de cambios (MULC) hasta 60 días antes del vencimiento. Hasta el momento, solo podían comprar los dólares en los cinco días previos a la obligación.

La nueva flexibilización se estableció la comunicación A8129 de la autoridad monetaria y llega en un contexto en el que las grandes empresas volvieron a financiarse en el exterior.

En el documento, se plantearon una serie de requisitos para la utilización del mecanismo:

-Los fondos adquiridos deben ser depositados en cuentas en moneda extranjera de su titularidad abiertas en entidades financieras locales;

-El acceso se deberá realizar dentro de los 60 días corridos previos a la fecha del vencimiento del pago a realizar;

-El acceso se realizará por un monto diario que no supere el 10% del total que se cancelará al vencimiento;

-Como condición adicional para acceder al mercado de cambios, para la deuda emitida a partir del 8 de noviembre de 2024, el pago del capital de esos títulos deberá hacerse una vez transcurrido como mínimo 365 días corridos desde su fecha de emisión.

La decisión se suma a los cambios sobre el cepo cambiario que viene efectuando la entidad que dirige Santiago Bausili. En ese sentido, hace una semana el BCRA aplicó dos cambios en las restricciones al dólar para los exportadores.

La CNV unificó los plazos de liquidación para las inversiones bursátiles

La Comisión Nacional de Valores (CNV) achicó los plazos de liquidación de valores negociables de renta fija, para los que había que esperar 48 horas. Según la resolución 1029, publicada este viernes en el Boletín Oficial, la medida apunta a unificar los plazos de liquidación de las operaciones de contado en 24 horas (conocido como T+1).

El presidente de la CNV, Roberto Silva, resaltó que la medida busca “seguir impulsando y desarrollando el mercado de capitales de Argentina, acompañando las tendencias a nivel global y destacando que de manera natural los mercados de nuestro país se alinean con el plazo T+1 de los mercados internacionales”.

La medida busca seguir impulsando y desarrollando el mercado de capitales de Argentina, acompañando las tendencias a nivel global y destacando que de manera natural los mercados de nuestro país se alinean con el plazo T+1 de los mercados internacionales.

“Además de adecuar los plazos de liquidación al más alto estándar global, se favorece al inversor con una ventana de liquidez más ágil. Cuando vende, recibe con mayor antelación el producido de la transacción, cuando compra puede integrar los fondos un día después, en suma, apuntamos a un mercado que orgánicamente pueda fluir con mayor velocidad”, planteó el funcionario.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Comer & Beber
En una ciudad repleta de opciones gastronómicas, hay lugares que resisten al paso del tiempo y se convierten en verdaderos íconos porteños. L
Sociedad
Si estás buscando una escapada corta para desconectar del ruido y la rutina, Cazón, un pequeño pueblo bonaerense a solo dos horas y media de Capital, puede ser tu próxima parada.
Sociedad
Cuenta DNI renueva sus promociones para julio y trae beneficios para todos los gustos y edades. Este mes se suman nuevos rubros, vuelven los clásicos descuentos de invierno y hay oportunidades imperdibles para jóvenes, mayores y familias que quieran cuidar el bolsillo durante las vacaciones.
Icono cerrar