En el barrio de La Boca, un bodegón que conquistó el corazón de locales, turistas, chefs y hasta celebridades internacionales como Francis Mallmann y Robert De Niro.
Se trata de El Obrero, que sigue siendo un referente de la gastronomía porteña, un lugar donde la tradición se mantiene intacta mientras el sabor y la calidad permanecen como los pilares de su éxito.
El Obrero abrió sus puertas en 1954, cuando Marcelino y Francisco Castro, dos jóvenes asturianos de apenas 18 y 21 años, compraron un modesto local en La Boca.

Originalmente, un despacho de bebidas, pronto se transformó en un punto de encuentro para los obreros del puerto, fábricas y frigoríficos cercanos. De ahí proviene su nombre, ya que fueron los obreros quienes le dieron vida al bodegón durante las largas horas de trabajo.
Bodegón: ¿Qué se puede pedir en El Obrero?
Algunos de los platos más populares incluyen:
- La tortilla de papas ($9.600): un clásico con chorizo colorado y papas en cubos.
- La milanesa a la napolitana ($19.200): una opción ideal para compartir, con salsa de tomate y mozzarella sobre una carne jugosa.
- Rabás ($23.000): crujientes y perfectas, son una entrada infaltable.
- Bife de chorizo ($20.600) y ojo de bife: dos cortes preferidos en la parrilla, con ese sabor único que solo El Obrero sabe ofrecer.
- Ravioles verdes ($8.800): caseros, rellenos con ricota, mozzarella y albahaca, ideales para compartir.
Bodegón: ¿Dónde queda el obrero?
Si querés disfrutar de una comida casera con los sabores auténticos de Buenos Aires, no podés dejar de visitar El Obrero. Este histórico bodegón sigue siendo uno de los grandes protagonistas de la gastronomía porteña.
- Dirección: Agustín Caffarena 64, La Boca, Buenos Aires
- Horario: Martes a sábado, de 20 a 2 hs
- Instagram: @elobrero1954
El Obrero no es solo un restaurante, es un lugar lleno de historia, sabor y pasión por la gastronomía porteña. Durante 70 años, ha sido un refugio para aquellos que buscan los sabores más auténticos de Buenos Aires.