El incendio forestal que afecta al Parque Nacional Nahuel Huapi desde hace un mes no da tregua y arrasó ya con más de 6.400 hectáreas. El fuego, que comenzó tras una tormenta eléctrica en la zona de Los Manzanos, amenaza con extenderse hacia sectores críticos, mientras brigadistas y equipos especializados trabajan incansablemente para contenerlo.
La situación se agrava por las condiciones meteorológicas. Este domingo, el ingreso de un frente frío con vientos provenientes del noroeste complicó las tareas de combate, favoreciendo la propagación del fuego en las áreas más activas. Además, una inversión térmica redujo la visibilidad en los valles cercanos, incrementando la formación de humo.
A pesar de los esfuerzos, las llamas continúan avanzando en varios frentes. En la ladera noreste del Cerro Colorado, el fuego se desplaza hacia el istmo que conecta los lagos Martín y Steffen, una zona de alto valor ambiental. La prioridad actual es evitar que el incendio cruce el río Manso Medio, que une la Cascada Los Alerces con el Lago Steffen, una medida que podría marcar un punto crítico en el control del siniestro.
Actualmente, cerca de 200 brigadistas trabajan en el lugar, incluyendo equipos del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF), guardaparques y voluntarios de la comunidad. La lucha contra el fuego se concentra en los sectores de Los Manzanos, Laguna Quetro, Las Melisas y las líneas de defensa cercanas a la Casa de Té de Cascada Los Alerces. En esta última ubicación, un camión cisterna y dos brigadistas permanecen en alerta constante.

Uno de los recursos más valiosos en esta lucha es un avión anfibio, que opera entre los lagos Los Moscos, Steffen y el Brazo Tronador en el Lago Mascardi. Estas operaciones aéreas permiten cargar agua de manera eficiente, siempre que las condiciones de seguridad lo permitan. Sin embargo, por razones extremas de seguridad, las autoridades han restringido todas las actividades náuticas en estos cuerpos de agua, afectando deportes como el kayak, stand up paddle y el uso de embarcaciones recreativas.
En este contexto, el humo generado por el incendio afectó la visibilidad en la Ruta Nacional 40, que conecta Bariloche con El Bolsón, una vía de gran importancia para el turismo y el comercio local. Las autoridades han solicitado a los conductores extremar las precauciones, reducir la velocidad y mantener una distancia segura entre vehículos. Aunque la visibilidad es normal en algunos tramos, la acumulación de humo podría complicar la conducción de manera repentina.