Tuesday, 22 de April de 2025 Cielo claro 19.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 19.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1126
Dólar Blue: $1185
Sociedad

Día del Hombre: ¿cuándo es y por qué se celebra?

Cada 19 de marzo, en varios países de habla hispana se celebra el Día del Hombre. Sin embargo, hay otra fecha más para festejarlo. ¿Por qué?
Día del Hombre

Cada 19 de marzo, en varios países de habla hispana como Bolivia, Honduras y Colombia, se celebra el Día del Hombre. Esta fecha no es casualidad: coincide con la festividad de San José de Nazaret, reconocido en la tradición cristiana como el padre adoptivo de Jesús. En estos lugares, el Día del Hombre tiene un fuerte arraigo religioso y destaca los valores de humildad, trabajo y protección familiar que representa San José.

Pero ojo, que a nivel internacional la celebración es distinta. El Día Internacional del Hombre se festeja el 19 de noviembre, y no tiene una conexión religiosa directa. Esta efeméride fue impulsada en 1999 por el doctor Jerome Teelucksingh, de la Universidad de las Indias Occidentales en Trinidad y Tobago, con el respaldo de la UNESCO. Su objetivo es otro: visibilizar temas como la salud masculina, el bienestar emocional y la lucha contra los estereotipos de género.

Día del Hombre el 19 de marzo

Para quienes celebran el Día del Hombre en marzo, San José es la figura clave. Según los evangelios, este carpintero de Nazaret encarna la imagen del hombre trabajador, protector y sacrificado. No solo fue el responsable de criar a Jesús, sino que también se convirtió en el símbolo de la paternidad y el esfuerzo silencioso.

Desde su humildad y compromiso, San José representa la idea de un hombre que sostiene a su familia con amor y responsabilidad. Es por eso que, en países donde se conmemora el Día del Hombre el 19 de marzo, se lo recuerda como un ejemplo de valores tradicionales.

Día del Hombre el 19 de noviembre

Si bien ambas conmemoraciones llevan el mismo nombre, hay diferencias claves entre el Día del Hombre de marzo y el de noviembre. Mientras el primero tiene un carácter religioso y destaca la figura masculina en la familia desde una perspectiva tradicional, el segundo busca generar un debate sobre los desafíos que enfrentan los hombres en la actualidad.

El Día Internacional del Hombre, celebrado en noviembre, pone el foco en problemáticas como la salud mental, el suicidio masculino y la igualdad de género desde un enfoque más moderno e inclusivo. A diferencia de la fecha de marzo, esta celebración no se centra en un modelo específico de masculinidad, sino que busca abrir el abanico de posibilidades sobre lo que significa ser hombre en el siglo XXI.

El Día del Hombre en Argentina: ¿se celebra?

En Argentina, el Día del Hombre no tiene una fecha oficial ni un reconocimiento tan fuerte como en otros países. Si bien algunos toman el 19 de noviembre como referencia, la celebración no está institucionalizada ni goza de la misma repercusión que el Día Internacional de la Mujer. A pesar de esto, en los últimos años ha habido un mayor interés por generar conciencia sobre la salud masculina y el impacto social del rol de los hombres en la sociedad actual.

¿Para qué sirve conmemorar este día?

El debate sobre la existencia del Día del Hombre sigue abierto. Mientras algunos consideran que es una fecha importante para reconocer la labor masculina en distintos ámbitos, otros creen que no es necesaria en un mundo donde los hombres ya gozan de ciertos privilegios estructurales.

Sin embargo, el crecimiento de la conmemoración en noviembre sugiere que cada vez hay más interés en hablar sobre la realidad de los hombres desde una perspectiva de salud y bienestar. En definitiva, el Día del Hombre, ya sea en marzo o noviembre, plantea una oportunidad para reflexionar sobre el rol masculino en la sociedad y los desafíos que enfrenta en el presente.

Más leídas
Mundo
El encargado de anunciar la lamentable noticia de la muerte del papa Francisco fue el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?
Mundo
Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, San Lorenzo compartió un sentido mensaje de despedida.