Monday, 30 de June de 2025 Muy nuboso 4.6 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 4.6 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1218
Dólar Blue: $1215
Economía

Billeteras digitales y plazo fijo: cuáles son las que pagan mejores tasas por tener dinero en tu cuenta

Las billeteras digitales se convirtieron en una alternativa popular frente al sistema financiero tradicional, especialmente para quienes buscan optimizar los rendimientos de su dinero sin recurrir al plazo fijo.
Billeteras virtuales plazos fijos brasil plazo fijo Hot sale

Las billeteras digitales se convirtieron en una alternativa popular frente al sistema financiero tradicional, especialmente para quienes buscan optimizar los rendimientos de su dinero sin recurrir al plazo fijo.

Con tasas que varían entre el 23,7% y el 32% de TNA, estas opciones de inversión ofrecen una forma más flexible y accesible de hacer crecer el ahorro. Acá te mostramos las principales billeteras digitales y plataformas que brindan los mejores rendimientos (más que el de un plazo fijo) por mantener dinero en tu cuenta, además de sus condiciones y diferencias con los plazos fijos.

De acuerdo con los últimos datos del 25 de marzo, Cocos lidera el ranking con una tasa nominal anual (TNA) del 32,15%.

A diferencia de otras billeteras y de un plazo fijo, Cocos ofrece un fondo común de inversión de renta fija, que invierte en activos de deuda y proporciona rendimiento inmediato (T+0), lo que permite que el saldo disponible genere intereses de manera rápida y continua.

Plazo fijo pesos Banco Nación

No es el plazo fijo: cómo ganar plata en abril

Ualá, por su parte, ofrece una TNA del 32% a través de su cuenta remunerada. Los rendimientos se acreditan de manera diaria y se reflejan a fin de mes, lo que ofrece una forma sencilla de maximizar el rendimiento sin necesidad de bloquear el dinero. Este sistema tiene un tope de $1.000.000, con una ganancia máxima mensual de $26.300.

Otra opción destacada es Naranja X, que ofrece una TNA del 29% en su cuenta remunerada. Al igual que Ualá, Naranja X paga intereses diariamente, pero con un tope de $600.000 en depósitos.

No es plazo fijo | Cuentas remuneradas vs. FCI: ¿Cuál elegir?

Las cuentas remuneradas ofrecen un rendimiento simple y accesible, ya que el saldo disponible comienza a generar intereses de manera automática, sin necesidad de suscribirse a un fondo ni fijar plazos de permanencia. Por otro lado, los Fondos Comunes de Inversión (FCI), utilizados por plataformas como Mercado Pago, Prex y Personal Pay, permiten acceder a inversiones más diversificadas, pero su rendimiento depende de la evolución del fondo, lo que implica una mayor variabilidad.

Plazo fijo Cocos Capital

En cuanto a los FCI Money Market, su ventaja radica en la liquidez casi inmediata. Los fondos pueden retirarse el mismo día hábil o entre 24 y 48 horas, lo que los hace más flexibles que los plazos fijos tradicionales, que requieren inmovilizar el capital durante al menos 30 días.

Otras opciones destacadas: Personal Pay, Prex y Mercado Pago

  • Personal Pay ofrece una TNA del 27,01% con su FCI Money Market.
  • Prex sigue de cerca con una TNA del 26,64%, también en un FCI de Money Market.
  • Mercado Pago, una de las billeteras más conocidas en Argentina, ofrece una TNA de 26,28% a través de su FCI, con un rendimiento basado en la rentabilidad de los instrumentos que componen el fondo.

Ranking completo de tasas: ¿Qué billetera elegir por sobre el plazo fijo?

  • Cocos (FCI Renta Mixta): 32,15%
  • Ualá (Cuenta Remunerada): 32%
  • Naranja X (Cuenta Remunerada): 29%
  • Personal Pay (FCI Money Market): 27,01%
  • Prex Argentina (FCI Money Market): 26,64%
  • Mercado Pago (FCI Money Market): 26,28%
  • Claro Pay (FCI Money Market): 25,19%
  • IEB+ (FCI Money Market): 24,46%
  • Astropay (FCI Money Market): 24,46%
  • N1U (FCI Money Market): 24,09%
  • LetsBit Finanzas (FCI Money Market): 24,09%
  • Lemon Cash (FCI Money Market): 23,73%

Chau, plazo fijo: ¿Cómo afectan los límites y condiciones?

Cada billetera digital establece topes sobre el monto que genera rendimiento. Por ejemplo, Ualá remunera hasta $1.000.000, mientras que Naranja X tiene un límite de $600.000. Cuando se supera este límite, el saldo extra no genera intereses.

Las plataformas con FCI también tienen condiciones particulares, como la posibilidad de retirar el dinero de manera rápida, pero con tasas que pueden fluctuar debido a la naturaleza de los fondos de inversión.

Adiós, plazo fijo: ¿Cuál es la mejor opción para vos?

La elección entre una cuenta remunerada o un FCI depende de tus necesidades personales. Si preferís liquidez inmediata y un rendimiento simple, las cuentas remuneradas como las de Ualá y Naranja X son una excelente opción. En cambio, si te interesa acceder a un portafolio diversificado y no te importa la variabilidad del rendimiento, los FCI de Mercado Pago o Personal Pay podrían ser más adecuados.

Al final, la clave está en evaluar tus preferencias sobre liquidez y tasa de rendimiento, para elegir la opción que mejor se adapte a tu perfil y necesidades financieras.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Icono cerrar