Saturday, 28 de June de 2025 Cielo claro 7.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 7.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1205
Dólar Blue: $1210
Economía

El riesgo país superó los 1000 puntos y caen las acciones por los aranceles de Trump

Riesgo país sube por aranceles de trump

En medio de la guerra comercial que generó Trump con la aplicación mundial de aranceles, este martes el riesgo país de Argentina superó la barrera de los 1000 puntos y las acciones cayeron casi un 5%.

Las compañías que vieron menguar sus acciones y operan en rojo en la Bolsa de Valores son Ternium (4,7%), Edenor (4,1%) y Central Puerto (3.8%). Trump impuso aranceles del 10% mundial y se espera que se realicen negociaciones entre países.

Fruto de esta incertidumbre, el riesgo país que mide el JP Morgan se ubicó en 1009 puntos, hecho que no se daba desde octubre del año pasado.

El dólar blue también subió y cotiza a $1355, 10 pesos más que hacia el cierre de la jornada de ayer. Si bien el mercado paralelo no tiene horario fijo de cierre, suele acompañar el cierre del oficial. El MEP cotiza a $1371, el contado con liquidación a $1369.

Presidentes de China y Estados Unidos - guerra comercial de Trump sube el riesgo país

El conflicto que generó Trump con China

Por su parte, el conflicto con China no cesa y tras la presión que generó Estados Unidos, el país norteamericano redobló la apuesta y le impuso aranceles del 104% a partir de este mediodía porque China no se echó para atrás con sus represalias a los impuestos de Trump. La tarifa adicional del 104% se empezará a cobrar a partir de mañana, 9 de abril, si China no acata.

Este jueves, Trump amenazó con subir las alícuotas un 50% más si el país asiático no daba marcha atrás con su aumento del 34% a las importaciones estadounidenses, cifra que modificó como consecuencia de que Trump le impuso un 34% adicional cuando lanzó su nueva política arancelaria.

La repercusión para Argentina de la suba de aranceles a China por parte de Trump impacta directamente en la negociación con el FMI y pone a Milei en un aprieto: Argentina tiene un swap con China -intercambio de monedas- para aumentar las reservas brutas del BCRA del que dispuso el Gobierno durante el año pasado, por ejemplo, para intervenir el mercado de cambios y pagar deuda.

En las últimas horas, Estados Unidos presionó a la Argentina para que cancele el swap con China -que se renovó en junio pasado- y el Ministerio de Relaciones Exteriores de China salió al cruce por esta intromisión. "El intercambio de divisas entre China y Argentina contribuye a la estabilidad económica y financiera del país y es bien recibido por el gobierno argentino", dijo la Cancillería china desde su cuenta de X.

Trump

Más leídas
Ambiente
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por frío para los próximos días en el AMBA.
Mundo
Tras la clásica celebración de la Fiesta de la Música en Francia, más de 150 personas denunciaron haber sido pinchadas con jeringas.
Sociedad
Según la Ley 26.876, sancionada en 2013, cada 27 de junio se celebra en la Argentina el Día del Trabajador del Estado.
Mundo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a Israel por "lanzar un montón de bombas" luego del alto al fuego.
Viajeros
La experiencia de ver a estos gigantes marinos en libertad, en uno de los escenarios más bellos del sur argentino, es algo que queda grabado para siempre. Puerto Madryn ya está listo. Las ballenas, también.

Está pasando

Icono cerrar