Wednesday, 23 de April de 2025 Cielo claro 17.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 17.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1126
Dólar Blue: $1185
Sociedad

Marcha de los jubilados y la CGT: fuerte operativo de seguridad recibe a los primeros manifestantes

Manifestantes comienzan a llegar al Congreso para participar de la protesta en apoyo al grupo de jubilados, esta vez con la CGT acompañando.
CGT

Como todos los miércoles, varias columnas de manifestantes comienzan a llegar a la zona del Congreso para participar de la protesta en apoyo al grupo de jubilados que reclaman semana a semana mejoras en sus haberes. Esta vez se suma al inicio del paro general de la Confederación General del Trabajo (CGT), que acompaña la movilización.

Todo empezará desde las 15, cuando los gremios se movilicen a la Plaza del Congreso en apoyo al reclamo de la mesa coordinadora de jubilados, que pide un aumento de emergencia para las jubilaciones mínimas -hoy en $285.820- más un bono de $70 mil. No habrá discursos de la cúpula sindical, pero sí una fuerte presencia para respaldar el reclamo.

Mientras tanto, se desplegó un importante operativo de seguridad para "evitar incidentes". El Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich, informó que se diseñó un operativo especial para la marcha que incluye un vallado perimetral sobre el Congreso y la presencia de las Fuerzas Federales, como Policía Federal, Prefectura, Gendarmería y PSA.

Además de la CGT, la UTEP y las agrupaciones más combativas que van a marchar con sus columnas adhieren al paro general, que comenzará a partir de las 00 de este jueves. La cúpula de la CGT se concentrará en Hipólito Yrigoyen y Solís, detrás de la mesa de jubilados, para dejar en claro quién lidera esta protesta.

Las agrupaciones de jubilados se reunirán en Avenida Rivadavia, entre Callao y Combate de los Pozos, frente al Anexo de la Cámara de Diputados y uno de los accesos al Congreso Nacional y desde allí es que cruzarán hacia Plaza Congreso.

Los movimientos sociales que forman parte de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), como Evita, Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), se concentrarán en Virrey Ceballos e Hipólito Yrigoyen. Marcharán detrás de las columnas de la CGT.

Por otra parte, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) y otras agrupaciones de izquierda que forman parte de Territorios en Lucha, se reunirán en Montevideo y Avenida Rivadavia. El Polo Obrero y otras organizaciones de izquierda que componen la Unidad Piquetera, se concentrarán en Avenida Rivadavia, entre Callao y Combate de los Pozos.

Más leídas
Mundo
El encargado de anunciar la lamentable noticia de la muerte del papa Francisco fue el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Mundo
La muerte de Papa Francisco marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista. ¿Quién tomará su lugar y qué implicará?
Mundo
Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, San Lorenzo compartió un sentido mensaje de despedida.

Está pasando