Wednesday, 25 de June de 2025 Nubes 11.1 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 11.1 °C nubes
 
Dólar BNA: $1203
Dólar Blue: $1210
Mundo

La Unión Europea le impone aranceles a Trump del 25%

unión europea

Las economías mundiales fuertes que disputan hegemonía contraatacan después de los nuevos aranceles de Trump. En medio de la negociación, la Unión Europea reaccionó con una imposición de aranceles del 25% a productos de Estados Unidos.

Este miércoles, con el respaldo de los 27 países miembros del bloque comercial, la Unión Europea (UE) dictaminó una suba en los aranceles para Estados Unidos como represalia por la suba que les impuso Trump, del 20%, la semana pasada.

Mientras negociaban, la Unión Europea, a la cabeza de Ursula von der Leyen, le ofreció a Estados Unidos aranceles "cero por cero" para bienes industriales, tratando de conservar la buena relación comercial. Asimismo, la ministra remarcó que se trata de una opción a futuro, inaplicable en este momento.

Trump no retiró su imposición de aranceles y la UE respondió: dentro de los bienes que incluyen los nuevos aranceles del 25% para Estados Unidos están los productos agrícolas, entre ellos la soja; diamantes, aves de corral y motocicletas.

La implementación de los aranceles de la UE a Estados Unidos se producirá en tres fases: la primera, el 15 de abril, la segunda, a mediados de mayo, y la tercera entrará en vigencia a partir del 01 de diciembre.

Donald Trump vs union europea

La respuesta de Trump a la Unión Europea

Trump, por su parte, no quedó contento con la medida europea y anunció que prepara nuevas tarifas a productos provenientes del bloque. Como argumento volvió a esgrimir que Estados Unidos está en "desventaja" económica respecto de la UE, por lo que necesita, a su parecer, de medidas proteccionistas que "equilibren" esta situación.

La decisión de la UE llega en un contexto de tensiones globales. El principal exponente del conflicto, China, está en guerra de tarifas con Trump y como última medida estadounidense recibió una suba de aranceles al 104%. Como respuesta, China anunció que le subirá los aranceles a los productos estadounidenses al 84%.

La repercusión para los mercados financieros globales de los aranceles de Trump es negativa: ante la incertidumbre, las acciones caen y las bolsas mundiales se desploman. En Argentina, el riesgo país ayer superó los 1000 puntos, hoy tiene una baja de 20 y se ubica en 980, pero las acciones argentinas continúan a la baja en Wall Street.

Más leídas
Ambiente
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por frío para los próximos días en el AMBA.
Mundo
Tras la clásica celebración de la Fiesta de la Música en Francia, más de 150 personas denunciaron haber sido pinchadas con jeringas.
Sociedad
Según la Ley 26.876, sancionada en 2013, cada 27 de junio se celebra en la Argentina el Día del Trabajador del Estado.
Mundo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a Israel por "lanzar un montón de bombas" luego del alto al fuego.
Viajeros
La experiencia de ver a estos gigantes marinos en libertad, en uno de los escenarios más bellos del sur argentino, es algo que queda grabado para siempre. Puerto Madryn ya está listo. Las ballenas, también.

Está pasando

Es Agro
El 30 de junio vence la vigencia de la rebaja de derechos de exportación a los granos. Carbap también se manifestó en contra.
Política
Una funcionaria del Ministerio de Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires fue detenida por tirarle caca a la casa de José Luis Espert.
Icono cerrar