La CGT puso en marcha su tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei, con una medida que afecta a buena parte de los servicios y actividades en todo el país. La protesta viene con un mensaje claro: frenar el ajuste, reclamar paritarias libres y un aumento urgente para los jubilados. Cabe destacar que la medida de fuerza viene acompañada por el apoyo de las dos CTA y otros sectores sindicales.
En esta nota, te contamos todos los servicios que no funcionan y cuáles están parcialmente afectados por este paro general.
Transporte
- Colectivos urbanos: circulan con normalidad. La UTA adhirió, pero por conciliación obligatoria no puede parar. Así que los bondis, por ahora, siguen funcionando.
- Trenes: totalmente frenados. Todos los gremios ferroviarios se sumaron al paro. Nada circula hasta la medianoche.
- Subtes: también están paralizados. Los metrodelegados dijeron presente en la huelga y el subte no abre ni una boca.
- Taxis: se espera una fuerte reducción del servicio por adhesión del Sindicato de Peones de Taxis.

Aviones: vuelos cancelados y demoras
- Reducción: con adhesión de pilotos, personal de tierra y navegación aérea, Aerolíneas Argentinas ya canceló 258 vuelos y unos 20.000 pasajeros se vieron afectados.
- Sin embargo, hay servicios mínimos garantizados porque es una actividad esencial, así que algunos vuelos saldrán
Educación
- CTERA y gremios universitarios como CONADU se sumaron a la protesta. Escuelas y universidades con actividad muy reducida o directamente sin clases.
Salud: solo urgencias por el paro general
- Hospitales públicos y centros de salud sólo atienden emergencias, debido a que los gremios UPCN y ATE paran.
- Desde el Hospital Garrahan, uno de los más importantes del país, denunciaron que “no hay presupuesto” y que se están quedando sin profesionales por los bajos sueldos.
Bancos
- No hay atención al público en sucursales. Solo operan los canales digitales (home banking, apps).

Oficinas públicas
- La administración estatal, en todos sus niveles (nación, provincia y municipios), está paralizada. No funcionan organismos como ANSES, PAMI, registros civiles, ni trámites municipales.
Basura: sin recolección por el paro general
- No hay recolección de residuos en gran parte del país. El servicio se normaliza recién a partir de la medianoche del viernes.
Correo
- El Correo Argentino y los privados no reparten hoy. Aunque puede que algunos repartidores independientes (de plataformas como Mercado Libre) sigan trabajando.
Comercios y gastronomía
- Los supermercados y negocios de cercanía abren con personal reducido. El sindicato de comercio no confirmó una adhesión masiva, pero se notan las ausencias por el transporte.
- En los bares y restaurantes, la adhesión es dispar: algunas seccionales del gremio gastronómico paran, otras no, depende del local.
Estaciones de servicio
- No se espera un cierre total, pero sí una atención más lenta o parcial, sobre todo en horarios nocturnos o en zonas con fuerte adhesión gremial.

Puertos y carga
- Los gremios portuarios también se sumaron, así que hay paro en los puertos y se frena el transporte de carga, combustibles, diarios y productos básicos. Afecta al comercio exterior y a la logística de varios sectores.