Saturday, 26 de April de 2025 Nubes 21.3 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 21.3 °C nubes
 
Dólar BNA: $1194
Dólar Blue: $1210
Política

Cristina marcó sus diferencias, pero apoyó el desoblamiento de Kicillof en la Provincia

Cristina Kirchner decidió bajarle la tensión a la interna del peronismo en la provincia de Buenos Aires con un gesto de acercamiento a Axel Kicillof.
cristina kicillof

La presidenta del Partido Justicialista (PJ) nacional, Cristina Kirchner, decidió bajarle la tensión a la interna que divide al peronismo en la provincia de Buenos Aires con un gesto de acercamiento a Axel Kicillof: ordenó a los bloques legislativos que se encolumnan detrás de ella que desistan del proyecto de ley para establecer elecciones concurrentes en la Provincia de Buenos Aires, y aceptar el decreto del gobernador.

“Hoy, 14 de abril, sigo creyendo, junto a otros compañeros y compañeras, que en las próximas elecciones parlamentarias en la PBA, tanto nacionales como provinciales, lo mejor para los bonaerenses en general, y para el peronismo en particular, es votar una sola vez, el 26 de octubre”, aclaró Cristina a modo de introducción, remarcando que así sucede hace más de 40 años.

Sin embargo, consideró que, “a pesar de seguir creyendo que desdoblar las elecciones en las Provincia de Buenos Aires es un error político (DIOS QUIERA ME EQUIVOQUE)”, el contexto obliga a trabajar en unidad, por lo que le pidió a la senadora Teresa García y al diputado Facundo Tignanelli “que desistan del proyecto de ley de concurrencia electoral para que los bonaerenses voten una sola vez”.

Además, les pidió que “acompañen, en la parte pertinente, el proyecto de ley del compañero gobernador que fuera firmado por la oposición (UCR, LLA y el PRO)”. "De esta manera, los bonaerenses estarán obligados a votar dos veces", agregó Cristina, remarcando que según el decreto de Kicillof los comicios locales serán el 7 de septiembre, mientras que las elecciones nacionales se llevarán a cabo el 26 de octubre.

Los argumentos de Cristina contra el desdoblamiento

Entre los argumentos de Cristina respecto de su posición sobre el desdoblamiento, la expresidenta aseguró que no era "aconsejable" desde dos perspectivas. En primer lugar se refirió a la inconvenciencia de mandar a votar a la gente "dos veces con una diferencia de apenas 6 semanas entre una elección y otra; y, al mismo tiempo, destinar cuantiosos recursos por el desdoblamiento electoral".

"En la Provincia de Buenos Aires; más de mil obras públicas paralizadas, 8 de cada 10 nuevos desempleados son bonaerenses, la actividad económica cayó 8 puntos interanual, el consumo tiene su peor descenso desde 2016 y se perdieron 11 puntos de Coparticipación Federal. Estas son sólo algunas de las calamidades acontecidas desde la llegada de Milei a la Casa Rosada", agregó, para contextualizar.

En segundo lugar, Cristina dijo que ve como un error "provincializar la elección al desdoblarla, habida cuenta de las penurias del pueblo bonaerense producto de la caída de recursos y, al mismo tiempo, dividir los esfuerzos en dos elecciones", en relación a la situación del PJ.

Cristina

Por otra parte, se mostró irónica al remarcar que durante la reunión plenaria del Consejo Provincial del PJ Bonaerense celebrado en diciembre del año pasado, cuando ella planteó su postura respecto de este tema, nadie la contradijo: "Mirando en retrospectiva, no deja de llamarme la atención que en aquel encuentro nadie pidiera la palabra para argumentar las conveniencias del desdoblamiento".

Sin embargo, remarcó que "no se puede, ni se debe seguir distrayendo tiempo y energías, restándolas a lo que realmente importa: encarar y resolver los verdaderos problemas que hoy sufren los bonaerenses y que, a no dudarlo, se agravarán después de la devaluación impuesta al gobierno de Milei tras un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Acuerdo que, además y como siempre, viene con las condicionalidades que históricamente han perjudicado los intereses del país, trayendo sólo tristeza y miseria al pueblo argentino".

Qué había dicho Cristina sobre el nuevo acuerdo con el FMI

Tras el anuncio del Gobierno el viernes por la noche, Cristina Kirchner abrió el fin de semana con un nuevo, y ya clásico, "Che Milei". La expresidenta le marcó al actual mandatario que el FMI lo "obligó" a una devaluación de casi el 30%, desestimando la supuesta "flotación" que debería mantener el dólar entre bandas de $1.000 y $1.400.

"Acá las únicas bandas que hay son las de los 'Caputo Boys' que, en apenas 7 años, empomaron a los argentinos fugando miles y miles de millones de dólares, después de ganar fortunas, él y sus amigos, con el carry trade. Y la otra banda es la del Fondo Monetario, que le pone los dólares a los gobiernos gorilas como el tuyo y el de Macri y se terminan pagando con la miseria y el hambre del pueblo argentino", afirmó Cristina.

En este sentido, también le marcó la inflación del 3,7% de marzo, aunque aseguró que es incluso más bajo de lo que realmente se siente. De esta manera, le recriminó el uso de "la motosierra" para seguir teniendo altos números de inflación y aseguró que su plan "falló". Además, marcó que el Banco Central vendió más de 400 millones de dólares en un solo día: "La misma cifra que se necesita para reconstruir Bahía Blanca".

"Y ahora ¿qué vas a hacer, economista experto en crecimiento con o sin dinero?", chicaneó Cristina, a la vez que criticó que el "fracaso" del plan económico del Gobierno lo van a pagar "los trabajadores, a los jubilados, a los que cobran en pesos": "Tiempos duros para los que trabajan, para los que producen, para los que no tienen cómo defenderse del ajuste y la especulación. Tiempos difíciles que no van a terminar hasta que en 2027 dejes de ser Presidente y este país pueda volver a tener un rumbo nacional y racional, justo y, sobre todo, humano".

Más leídas
Mundo
Desde bien temprano, una multitud se fue acercando al Vaticano para darle el último adiós al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Cultura & Espectáculos
Mario Pergolini dio de qué hablar con sus declaraciones, esta vez por asegurar que "votar al kirchnerismo es traición a la Patria".
Deportes
Este domingo 27 de abril a las 15:30, el estadio Monumental será escenario de una nueva edición del Superclásico entre River y Boca.
Cultura & Espectáculos
La Feria del Libro 2025 vuelve a reunir a miles de amantes de la lectura. ¿Qué días se puede entrar de forma gratuita?
Cultura & Espectáculos
Tras haber sido operada de urgencia por fuertes dolores abdominales, María Becerra habría sido intubada otra vez en terapia intensiva.

Está pasando