Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 5.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 5.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1237
Dólar Blue: $1225
Salud

¿Qué es un embarazo ectópico y cómo se produce?

Embarazo ectópico

La cantante María Becerra fue operada de urgencia y se encuentra ya estabilizada, luego de haber sufrido su segundo embarazo ectópico, que es aquel que se produce cuando un óvulo fecundado se implanta fuera del útero.

El embarazo ectópico generalmente se produce en una trompa de Falopio y es peligroso porque puede provocar una hemorragia interna mortal. El embrión implantado sigue creciendo en la estrecha trompa y alrededor de la tercera semana es lo suficientemente grande como para presionar la trompa desde dentro. Si no se trata con cirugía, puede romper la trompa y provocar la hemorragia.

Esto hace, además, que el embarazo sea inviable, ya que el embrión no recibe la protección y nutrición que necesita para crecer, por lo que el proceso inevitablemente se verá interrumpido.

Los embarazos ectópicos son la principal causa de mortalidad materna en el primer trimestre y es crucial que sean debidamente detectados para su tratamiento de interrupción asistida.

embarazo ectópico

El embarazo ectópico es más común de lo que se cree

Aunque esto ocurre en aproximadamente el 2% de las gestaciones, un embarazo ectópico es considerado como una de las complicaciones más comunes durante el embarazo y por ello su conocimiento es importante.

Normalmente, el óvulo y el espermatozoide deben encontrarse y combinarse dentro de las Trompas de Falopio. Una vez que el óvulo fue fecundado, este se debe desplazar por la trompa hasta el útero, donde crece. Sin embargo, en algunas ocasiones esto no ocurre y el óvulo fecundado no llega hasta el útero, sino que se implanta en la trompa o puede acabar en un ovario, el cuello uterino o incluso en el abdomen.

Se registraron casos en los que los óvulos fecundados se implantaron en cicatrices de partos por cesárea u otras intervenciones quirúrgicas.

Las mujeres con mayor riesgo de sufrir un embarazo ectópico son aquellas que ya tuvieron uno antes. Las probabilidades también son mayores en aquellas que tienen infecciones pélvicas o cirugías uterinas previas. La fecundación in vitro también aumenta el riesgo. Sin embargo, la mitad de este tipo de gestaciones se producen en personas sin ningún factor de riesgo.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Economía
López Murphy presentó un proyecto de ley para reemplazar el peso argentino por el Argentum y así quitarle tres ceros a la moneda.
Es Agro
El proceso de desmantelamiento comenzó el fin de semana. Los trabajadores sería reubicados en otras estaciones experimentales.
Icono cerrar