Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 2.0 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 2.0 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1218
Dólar Blue: $1215
Es Agro

El Gobierno eliminó una norma de 1935 que fiscalizaba la exportación de hortalizas

A través del decreto 318/25, publicado hoy en el Boletín Oficial, se derogaron normas que controlaban el proceso productivo y el empaquetamiento de los alimentos.

En su plan "desregularizador" de la economía argentina, el Gobierno derogó normas que fiscalizaba parte del proceso productivo y de empaquetamiento para la exportación de hortalizas, asegurando que estos cambios no afectarán los contoles sanitarios que debe realizar el Servicio Nacional de Seguridad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

A través del decreto 318/25, que se publicó hoy en el Boletín Oficial, derogó el Decreto N° 71.178 del 20 de noviembre de 1935, que justamente, se encargaba de velar por estos procesos previos a la exportación.

Entre los considerandos de la medida, que lleva la firma del Presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos y el ministro de Economía, Luis Caputo, argumentó que "el mantenimiento de normas desactualizadas genera confusión en los sectores alcanzados por la regulación, lo cual se traduce en un obstáculo para la eficiencia en los intercambios y en la gestión estatal".

En este sentido, subrayó que "resulta necesario actualizar la normativa que rige la exportación de hortalizas para permitir una operatoria más eficiente y acorde a las prácticas actuales de ese sector productivo, eliminando toda exigencia o requisito innecesario" y que la desregulación "no afectará el estado de salubridad en la que se exportan las hortalizas, que se encuentra garantizado por el Senasa".

Así, el escritó detalló que con esta nueva normativa se suprimen requisitos "innecesarios" en materia de habilitación en planta de origen y relativos a los envases de hortalizas, que resultan "una traba burocrática que complica y ralentiza el proceso de comercialización de las mismas, afectando la competitividad del sector".

"La derogación instrumentada en el presente decreto se orienta a asegurar, en materia de hortalizas, que todos los procesos y productos se ajusten a los requisitos previstos por las normas internacionales aplicables, garantizando así una exportación libre de barreras regulatorias y acorde a los estándares de seguridad y salubridad exigidos por la normativa vigente", concluyó el decreto.

El festejo de Sturzenegger

Si bien el decreto no lleva la firma del ministro de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, el fue el "alma mater" de la medida.

De hecho, en su cuenta oficial de X, Sturzenegger consolidó que la normativa significa un paso más "en la transformación más profunda del Senasa en décadas".

Según explicó, el organismo tiene tres funciones esenciales, como lo son supervisar la calidad de los productos, su proceso productivo y actuar como policía sanitaria. Bueno, con las primeros dos no está de acuerdo.

"Para un gobierno libertario como el que propugna nuestro Presidente Javier Milei, tanto la calidad como el proceso productivo son dimensiones que valida y evalúa el mercado. Nada tiene que hacer el Estado metiéndose en eso. En todo caso lo único que tiene que hacr el Senasa es actuar como policía sanitaria, para evitar infecciones, plagas y garantizar un comercio internacional fluido", indicó.

"Nuestro primer paso en este sentido fue con todo el complejo frutícola. El Decreto 312/25, que deroga decretos antiguos sobre envasado, nos despeja el camino para emitir esta semana una seria de resoluciones que desregulan totalmente la producción de hortalizas, focalizando al Senasa en su rol de policía sanitaria. Seguiremos en los próximos meses con el resto de las actividades progresivamente y sin pausa", adelantó Sturzenegger.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Comer & Beber
En una ciudad repleta de opciones gastronómicas, hay lugares que resisten al paso del tiempo y se convierten en verdaderos íconos porteños. L
Sociedad
Si estás buscando una escapada corta para desconectar del ruido y la rutina, Cazón, un pequeño pueblo bonaerense a solo dos horas y media de Capital, puede ser tu próxima parada.
Sociedad
Cuenta DNI renueva sus promociones para julio y trae beneficios para todos los gustos y edades. Este mes se suman nuevos rubros, vuelven los clásicos descuentos de invierno y hay oportunidades imperdibles para jóvenes, mayores y familias que quieran cuidar el bolsillo durante las vacaciones.
Icono cerrar