Tras el paso de representantes de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca por la muestra lechera Todo Láctea, que se realiza en la localidad santafesina de Esperanza, desde el Gobierno resaltaron que en lo que va del año se entregaron créditos a valor producto por $20.000 millones al sector lechero a través del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE).
En un comunicado, la cartera nacional apuntó que con esta herramienta, que establece el pago de las cuotas en base al valor del producto comercializado, se brindó financiamiento a 145 empresas a través de sus dos líneas especiales en litros de leche.
La línea Fondep ya fue asignada en su totalidad, con $14.000 millones, y contó con la bonificación de 5 puntos de tasa otorgada por los gobiernos provinciales de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, quienes "acompañaron la iniciativa para potenciar las inversiones de los productores locales".

Asimismo, a la operatoria adhirieron 14 empresas proveedoras de diferentes tecnologías para el sector tambero, tales como sistemas rotativos, robots, monitoreo, automatización, genética, bienestar animal, entre otros.
Además, "las usinas lácteas fueron parte fundamental en la operatoria y participaron más de 50 industrias como agentes de retención", apuntó la cartera nacional.
Según Agricultura, esta iniciativa "posibilitó un aumento del 20% en sistemas rotativos y más del 30% en robots de ordeñe, representando un hito histórico en la incorporación de nuevas tecnologías en la lechería".
Otras líneas de créditos para el sector lechero
Por otro lado, la Secretaría resaltó que, gracias al "éxito" de esta línea de crédito, el BICE también ofrece actualmente una línea en valor producto en UVA con una tasa fija anual del 8% que también establece las cuotas en litros de leche y se paga en pesos, ajustándose al valor SIGLeA (Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina) del momento.

El plazo es de hasta 60 meses, pudiendo reducirse o extenderse en función de la variación del precio del producto. Con esta herramienta, BICE lleva asignados préstamos en empresas radicadas entre Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe por más de $5.000 millones.
Desde la Dirección Nacional de Lechería destacaron que en los últimos 10 meses que se presentaron más de 400 proyectos por más de US$ 100 millones, de los cuales 145 avanzaron y representaron inversiones por más de US$ 40 millones.