Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 4.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 4.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1218
Dólar Blue: $1215
Portada

Más de 100 mil hogares del AMBA se quedaron sin electricidad durante la noche más fría del año

corte de luz

Justo en el momento en que los termómetros marcaban temperaturas bajo cero, miles de hogares de la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense quedaron sin el servicio de electricidad que proveen las distribuidoras Edesur y Edenor.

Según datos oficiales, a las 20:40 se registraban 40.136 usuarios sin suministro en el área de Edesur, de acuerdo al monitoreo en tiempo real de usuarios sin suministro eléctrico (UFS). Pasadas las 21.30, el pico de usuarios sin luz ya había superado los 70 mil usuarios. Para la madrugada del martes, luego de las 02.00, quedaban 17.843 usuarios sin electricidad.

En tanto, los usuarios de Edenor registraron cortes en 17.924 hogares durante el mismo corte horario. Las zonas más complicadas eran Tigre, Tortuguitas, San Martín y Malvinas Argentinas. Pasadas las 02.00 del martes solo quedaban 4 mil usuarios suministro.

sin electricidad

Sin electricidad: las explicaciones de las empresas

Desde la empresa distribuidora explicaron que “por problemas en la generación de energía ajenos a la compañía, se llevan a cabo cortes preventivos de suministro en algunos barrios de la zona de concesión”. La medida, según Edesur, responde a limitaciones del sistema frente al pico de consumo generado por las bajas temperaturas.

Por problemas en la generación de energía ajenos a la compañía, se llevan a cabo cortes preventivos de suministro en algunos barrios de la zona de concesión

Edenor

La falla se da en medio de la alta demanda por las bajas temperaturas, lo que afecta la posibilidad de brindar un normal suministro a los clientes”, señalaron a través de sus canales oficiales. Además, indicaron que “nuestros equipos técnicos normalizarán el servicio en las zonas afectadas apenas estén dadas las condiciones técnicas”.

El impacto de los cortes se vio reflejado en el gráfico de demanda publicado por el sistema en línea, donde la curva de usuarios sin servicio en el área de Edesur muestra un crecimiento sostenido a partir de las 17:00. La demanda, expresada en megavatios, también evidenció picos durante la jornada, aunque con oscilaciones a lo largo del día.

Por momentos, incluso, se llegó a registrar que cerca de 80 mil usuarios estuvieron sin electricidad.

En paralelo, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) informó una extensa lista de interrupciones en el servicio de media tensión, particularmente en partidos como Berazategui, Avellaneda, Quilmes y Florencio Varela. Solo en Berazategui Centro, más de 18.000 usuarios fueron alcanzados por cortes vinculados a alimentadores que operan desde la subestación Ezpeleta.

En Avellaneda, barrios como Dock Sud y Wilde también figuraron entre los afectados, al igual que Bernal, Quilmes Este y Oeste, donde las interrupciones se mantuvieron hasta la madrugada del martes.

Por su parte, en Capital Federal, los cortes fueron en la zona de Villa Lugano, Villa Soldati.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Deportes
Al Hilal eliminó al Manchester City en un partidazo histórico y Fluminense hizo lo propio con Inter en octavos de final del Mundial de Clubes.
Es Agro
La liquidación del campo aumentó de manera significativa en junio alcanzando lo 3.706 millones de dólares.
Icono cerrar