Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 1.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 1.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1218
Dólar Blue: $1215
Comer & Beber

Mayonesa sin huevo y con sólo 3 ingredientes principales: la receta liviana que te va a sorprender

mayonesa

La mayonesa casera es uno de esos clásicos de la cocina que nunca pasa de moda. Presente en picadas, sándwiches, ensaladas o papas al horno, esta salsa cremosa tiene un lugar asegurado en la mesa argentina. Pero ahora, una versión alternativa sin huevos ni leche está ganando protagonismo, ideal no solo para quienes siguen una alimentación vegana, sino también para quienes buscan una opción más liviana y natural.

La receta fue compartida por la influencer de cocina @midiariovegan y se volvió viral por su simplicidad: solo tres ingredientes principales y un resultado que sorprende por su textura y sabor. Además de ser apta para personas con alergias o intolerancias, esta mayonesa no contiene aditivos, conservantes ni productos de origen animal.

Con el agua de cocción de garbanzos o arvejas como base (un líquido también conocido como aquafaba), la mayonesa logra emulsionar de manera perfecta. El secreto está en dejarla enfriar bien para que tome cuerpo y utilizar el mixer correctamente, sin levantarlo hasta que la preparación adquiera consistencia.

mayonesa casera

Cómo hacer mayonesa casera sin huevo ni leche

Ingredientes:

  • 80 ml de agua de cocción de garbanzos o arvejas (preferentemente garbanzos)
  • 200 ml de aceite neutro (aproximadamente)
  • Jugo de medio limón
  • 1 cucharada de mostaza
  • 1 cucharadita de sal
  • Pizca de ajo en polvo
agua de garbanzos para mayonesa casera

Preparación:

  1. Colocar el agua de cocción en un vaso alto para mixer.
  2. Agregar el aceite (el doble que de agua), el limón, la mostaza, la sal y el ajo en polvo.
  3. Procesar con el mixer sin moverlo durante los primeros segundos, hasta que la mezcla empiece a emulsionar.
  4. Una vez que toma cuerpo, se puede mover suavemente el mixer para integrar todo.
  5. Llevar a la heladera y dejar enfriar al menos una hora para que adquiera mayor consistencia.

Origen y usos de la mayonesa

Aunque su origen se disputa entre Francia y España, la mayonesa tal como la conocemos hoy se popularizó en el siglo XVIII. Tradicionalmente se prepara con yema de huevo y aceite, pero esta versión vegana demuestra que se puede lograr una textura igualmente untuosa sin recurrir a ingredientes de origen animal.

Esta mayonesa sin huevo ni leche combina a la perfección con ensaladas, hamburguesas, papas al horno, milanesas de soja o incluso como dip para snacks. También se puede usar para preparar aderezos saborizados o como base para salsas más complejas.

mayonesa casera

Variante saborizada: mayonesa con oliva y especias

Para una versión más gourmet, se puede reemplazar una parte del aceite neutro por aceite de oliva extra virgen. Además, se le puede agregar una pizca de orégano seco, pimentón ahumado o cúrcuma para darle un toque especial. El resultado es una mayonesa aromática, perfecta para servir en picadas o para acompañar vegetales grillados.

En tiempos donde cada vez más personas buscan opciones saludables, sustentables y accesibles, esta receta de mayonesa vegana se convierte en una alternativa ideal, rica y práctica para sumar a cualquier menú.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Comer & Beber
En una ciudad repleta de opciones gastronómicas, hay lugares que resisten al paso del tiempo y se convierten en verdaderos íconos porteños. L
Sociedad
Si estás buscando una escapada corta para desconectar del ruido y la rutina, Cazón, un pequeño pueblo bonaerense a solo dos horas y media de Capital, puede ser tu próxima parada.
Sociedad
Cuenta DNI renueva sus promociones para julio y trae beneficios para todos los gustos y edades. Este mes se suman nuevos rubros, vuelven los clásicos descuentos de invierno y hay oportunidades imperdibles para jóvenes, mayores y familias que quieran cuidar el bolsillo durante las vacaciones.
Icono cerrar