Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 4.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 4.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1218
Dólar Blue: $1215
Tendencias

La funcionaria que abandonó Twitter para ser “mejor persona”

Twitter

El fin de semana, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, sorprendió a sus seguidores en las redes sociales al anunciar que abandonaría su cuenta de Twitter por la virulencia que se lee.

“Hay gente cercana que me decía: '¿Tú estás loca? Con casi un millón de seguidores y dedicándote a la política… ¡No puedes dejar Twitter! Sin embargo he llegado a la conclusión contraria: precisamente porque intento hacer buena política, voy a dejarlo”, contó la funcionaria en un comunicado escrito el domingo pasado.

A mí que me critiquen, me pregunten o me discutan no solo no me molesta, sino que lo acepto y me gusta.

La alcaldesa señaló también que las críticas siempre van mucho más allá y se tornan violentas, a la vez que “la extrema derecha” instala bots que “intoxican e incitan al odio”.

Para Colau, cuando arrancó en Twitter, la dinámica tenía mucho de “diálogo y debate”, al igual que la política. “Gracias al intercambio de informaciones y opiniones podemos mejorar”, agregó la funcionaria que resaltó que la red social “se ha llenado de perfiles falsos y anónimos”.

Me he dado cuenta de que yo también soy mejor persona fuera de Twitter.

En ese contexto, la política mencionó que Twitter le hace perder mucho tiempo y energía. “Si de repente no haces un tuit de un tema polémico, sale alguien a decir que estás muy callada, que por qué será, que es una vergüenza que no hayas dicho nada sobre esto o aquello”, explicó.

“Entre una cosa y la otra, el hecho es que la red y el algoritmo acaban ocupando mucho tiempo y energía. Y encima la sensación es que deforman la realidad: sobrerrepresenta las polémicas y los discursos de odio, te acaba casi convenciendo de que la humanidad es mala, desconfiada, egoísta”, comentó en su último comentario.

En Twitter es muy fácil acabar entrando en discusiones y peleas con adversarios políticos.

Sin embargo, la alcaldesa no tenía una amplísima experiencia en Twitter: reestrenó su cuenta a principios de marzo pasado, luego de estar abierta desde enero del 2010. De todas maneras, remarcó que va a seguir conectada con la gente, pero a través de Instagram y Facebook.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Deportes
Al Hilal eliminó al Manchester City en un partidazo histórico y Fluminense hizo lo propio con Inter en octavos de final del Mundial de Clubes.
Es Agro
La liquidación del campo aumentó de manera significativa en junio alcanzando lo 3.706 millones de dólares.
Icono cerrar