Saturday, 28 de June de 2025 Cielo claro 12.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 12.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1205
Dólar Blue: $1210
Educación

Pruebas Aprender: provincia por provincia, cómo fueron los resultados en lengua y matemática

pruebas aprender

El pasado 21 de junio, el Ministerio de Educación de la Nación difundió los resultados de las pruebas Aprender 2021, que se tomaron en diciembre pasado a alumnos de sexto grado del nivel primario de todo el país. Sin embargo, faltaban los detalles de cómo le fue a cada provincia.

En las últimas horas, el Observatorio de Argentinos por la Educación, “un espacio de encuentro creado alrededor de los datos del sistema educativo, con el objetivo de involucrar a toda la sociedad en la mejora de la educación”, difundió la evolución de cada región del país respecto de 2018 en Lengua y en Matemática.

El documento, que elaboró la ONG basado en los datos de la Secretaría de Evaluación e Información Educativa del Ministerio de Educación, mostró que todas las provincias empeoraron sus rendimientos en estas dos materias en comparación con la situación anterior a la pandemia de coronavirus.

Según los resultados de las pruebas Aprender, "en el caso de Lengua, en 2018 el 75,3% de los estudiantes mostraron un desempeño satisfactorio o avanzado; esto compara contra 56,0% en 2021". Mientras que en Matemática la caída de aprendizajes a nivel país es más baja: "para 2018 el 57,4% de los estudiantes alcanzaba los niveles satisfactorios y avanzados, esto cambió a 54,8% para 2021".

En Lengua, las jurisdicciones con mayor proporción de estudiantes con buen desempeño fueron la Ciudad de Buenos Aires (73,6%), Córdoba (66,3%) y Tierra del Fuego (63,7%). En tanto, Chaco (39,8%), Catamarca (43,9%) y Santiago del Estero (45%) se ubican en el otro extremo. La provincias con mayor caída respecto a 2018 fueron Misiones (25,1), San Luis (24,9) y Salta (23,9).

Por otro lado, en el área de Matemática, las jurisdicciones con los peores resultados fueron Chaco (39,8%), Catamarca (39,9%) y La Rioja (43,3%). Al contrario, se destacaron la ciudad de Buenos Aires (72,3%), Córdoba (68,2%) y La Pampa (60,5%). San Luis (7,7), Misiones (8,1) y La Pampa (9,8) fueron las que más retrocedieron respecto a 2018.

Por último, desde la ONG señalaron que "los resultados por nivel socioeconómico muestran que los alumnos de los niveles más bajos obtienen resultados más bajos". A su vez, observaron una diferencia en el rendimiento entre alumnos de escuelas estatales y privadas, ya que quienes fueron a públicos tuvieron peor desempeño que los que asisten a colegios privados.

Más leídas
Ambiente
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por frío para los próximos días en el AMBA.
Mundo
Tras la clásica celebración de la Fiesta de la Música en Francia, más de 150 personas denunciaron haber sido pinchadas con jeringas.
Sociedad
Según la Ley 26.876, sancionada en 2013, cada 27 de junio se celebra en la Argentina el Día del Trabajador del Estado.
Mundo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a Israel por "lanzar un montón de bombas" luego del alto al fuego.
Viajeros
La experiencia de ver a estos gigantes marinos en libertad, en uno de los escenarios más bellos del sur argentino, es algo que queda grabado para siempre. Puerto Madryn ya está listo. Las ballenas, también.

Está pasando

Sociedad
A partir del 1° de agosto de 2025, el monotributo enfrentará nuevos importes mensuales, tras la actualización semestral de las escalas del régimen simplificado, según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Sociedad
En un intento por reactivar el consumo tras la fuerte caída de ventas de 2024, Electrolux y Gafa lanzan este sábado 28 de junio una nueva edición de "Las Baratas", una feria de electrodomésticos con descuentos de hasta el 50% y financiación en hasta 12 cuotas sin interés.
Sociedad
La Ciudad de Buenos Aires continúa avanzando en la modernización del sistema con este peaje, con la incorporación de una nueva estación bajo el sistema Free Flow, también conocido como “peaje sin barrera”.
Sociedad
En un contexto marcado por la inflación y la falta de actualización salarial oficial, muchas familias y con empleada doméstica se preguntan cuánto corresponde cobrar por trabajos de pocas horas semanales.
Icono cerrar