Monday, 30 de June de 2025 Nubes dispersas 3.3 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 3.3 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1205
Dólar Blue: $1210
Salud

¿Qué pasó con la Ley de Etiquetado Frontal?

Casi 100 organizaciones de la región vinculadas a la salud le exigen al Gobierno que haga cumplir la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable, más conocida como ley de etiquetado frontal. El reclamo viene a partir de la violación de la legislación por parte de varias empresas, especialmente Coca Cola, que viene realizando campañas de marketing con motivo del Mundial de Qatar.

La ley, sancionada en octubre de 2021, establece que aquellos productos con un contenido excesivo de algún nutriente crítico (como azúcares o sodio, por ejemplo) deberán incluir un sello en el envase que informe sobre dicho contenido; y, en el caso de los productos con cafeína y edulcorantes, las empresas deberán incluir leyendas precautorias que desaconsejen su consumo en niños y niñas.

Casi 100 organizaciones de la región vinculadas a la salud le exigen al Gobierno que haga cumplir la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable

Por otro lado, la ley establece que los productos que contengan sellos no pueden realizar publicidad dirigida a chicos y adolescentes, como así tampoco promocionar su producto a través de deportistas, cantantes, animaciones, entre otros; ni realizar promociones o entregar muestras gratuitas.

Sin embargo, Coca Cola viene realizando todas esas acciones prohibidas por la ley, como dibujos de pelotas de fútbol en la etiqueta, la entrega de productos de forma gratuita, un vínculo comercial con Panini por los álbumes de figuritas, y la entrega de premios como entradas para el Mundial. Cabe destacar que fue una de las primeras empresas en incorporar los sellos en sus envases.

En la declaración, las organizaciones también solicitan que el gobierno haga pública la información sobre las empresas que obtuvieron prórrogas en el marco de la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable. La normativa contempla la posibilidad de otorgar una prórroga para demorar la aplicación de las etiquetas hasta febrero de 2023, oportunidad que habría sido otorgada a más del 35% de las solicitudes presentadas.

Más leídas
Ambiente
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por frío para los próximos días en el AMBA.
Mundo
Tras la clásica celebración de la Fiesta de la Música en Francia, más de 150 personas denunciaron haber sido pinchadas con jeringas.
Sociedad
Según la Ley 26.876, sancionada en 2013, cada 27 de junio se celebra en la Argentina el Día del Trabajador del Estado.
Mundo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a Israel por "lanzar un montón de bombas" luego del alto al fuego.
Viajeros
La experiencia de ver a estos gigantes marinos en libertad, en uno de los escenarios más bellos del sur argentino, es algo que queda grabado para siempre. Puerto Madryn ya está listo. Las ballenas, también.

Está pasando

Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Silvio Garbolino, candidato a jefe comunal de Melincué por La Libertad Avanza, ganó las elecciones apenas días después de haber estado preso.
Sociedad
Ya está disponible un nuevo simulador online de ANSES que permite a los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) saber si califican para acceder a créditos personales de hasta $3.000.000.
Icono cerrar