Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 4.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 4.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1218
Dólar Blue: $1215
Policiales

Perpetua para la mujer que envenenó con anticongelante de autos a su pareja y al hijo

Mendoza

Karen Oviedo fue condenada hoy a prisión perpetua luego de que un jurado popular la declaró culpable de haber envenenado con anticongelante para automóviles a su pareja y al hijo de éste, de 9 años.

Karen Oviedo recibió la máxima pena por el "homicidio agravado por el vínculo, en concurso ideal con homicidio agravado por haber sido cometido mediante un procedimiento insidioso" de Rolando Aquino (35) y por el "homicidio simple" de Elián (9).

Previamente, los fiscales Fernando Guzzo y Claudia Ríos explicaron a los jurados que "no existen dudas sobre la culpabilidad" de Oviedo en las muertes de Aquino en febrero de este año y del hijo de éste en 2019 en la localidad mendocina de Guaymallén. Tras el alegato de los fiscales, el abogado Oscar Torres, defensor de Oviedo, proclamó la inocencia de su defendida.

El fiscal Guzzo hizo un relato de las testimoniales de los distintos peritos y médicos que coincidieron en que la muerte de Aquino y de su hijo fue por ingesta del etilenglicol, un anticongelante utilizado para autos, y dijo que está "comprobado" que Oviedo es la responsable de dar ese líquido sintético a ambos.

En este marco, el fiscal recordó al jurado la declaración de la trabajadora doméstica, Claudia Cortés, cuando aseguró que “escuchó" a la acusada obligar a su novio a tomar "un jugo", que se cree se utilizó para mesclar con el anticongelante. En su testimonio, la trabajadora agregó que vio a Aquino vomitar e ir hasta el baño sosteniéndose de la pared.

Oviedo le suministró etilenglicol a su pareja en un vaso mezclado con jugo de naranja, diciéndole que se trataba de un remedio para el tratamiento de la piel.

A su turno, la fiscal Ríos presentó los análisis médicos y forenses que realizaron a los cuerpos de Aquino y de su hijo. Ambos casos presentaron un cuadro de ingesta de etilenglicol, trastorno de conciencia, somnolencia, falla en riñón y corazón.

La representante del Ministerio Público Fiscal le recordó al jurado que “ambas víctimas eran personas sanas, y fallecieron por fallas multiorgánica, y que si le hubiesen dado en su momento un tratamiento adecuado estarían con vida”.

El hecho comenzó a ser investigado el 7 de febrero de 2021 cuando Aquino padre, pareja de la imputada, ingresó a la Clínica Santa María por una intoxicación severa y tras permanecer internado falleció dos días después. La declaración que Oviedo hizo posterior a la muerte de su pareja, generó dudas en los investigadores que ordenaron las pericias correspondientes.

Después de las pericias y las declaraciones, la fiscal de Homicidios, Claudia Ríos, dispuso la detención de Oviedo porque se comprobó que le suministró etilenglicol a su pareja en un vaso mezclado con jugo de naranja, diciéndole que se trataba de un remedio para el tratamiento de la piel.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Deportes
Al Hilal eliminó al Manchester City en un partidazo histórico y Fluminense hizo lo propio con Inter en octavos de final del Mundial de Clubes.
Es Agro
La liquidación del campo aumentó de manera significativa en junio alcanzando lo 3.706 millones de dólares.
Icono cerrar