Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 2.0 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 2.0 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1218
Dólar Blue: $1215
Mundo

En Ecuador decomisaron tanta cocaína que empezaron a usarla para hacer hormigón

Según un informe de la ONU, Ecuador es el tercer país del mundo con más drogas decomisadas, y en los últimos dos años se incautaron más de 400 toneladas de cocaína. Es tanta la cantidad que ya no saben dónde guardarla, y por eso implementaron una idea revolucionaria: convertirla en hormigón.

Para usarla en los materiales de construcción, la cocaína pasa por un proceso en el que es triturada y mezclada con otros materiales de descarte. Así, cientos de bloques de merca incautada llegan a una planta de tratamiento de residuos para ser procesados y mezclados con vidrio, desechos médicos y aceite.

Una máquina pulverizadora convierte todo en polvo, que luego se mezcla con cemento, arena y agua para producir el concreto. El proceso convierte a la cocaína en una materia impenetrable y no permite que la droga se filtre al suelo o pueda ser recuperada en caso de que alguien intentara "rescatarla", de acuerdo a informes de los canales CNN en Español y Deutsche Welle (DW).

La Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) apoya este método que se conoce como "encapsulamiento". Según detallan las autoridades, este método resulta cuatro veces más rápido que incinerarla, la forma tradicional de destrucción de la cocaína: para quemar una tonelada se requiere un plazo de 12 horas.

Los técnicos de la planta habilitada en las afueras de Quito ya procesaron más de 350 toneladas de la droga, que se volvió un insumo indispensable para el proceso. El hormigón es luego destinado a la construcción y a la pavimentación.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Comer & Beber
En una ciudad repleta de opciones gastronómicas, hay lugares que resisten al paso del tiempo y se convierten en verdaderos íconos porteños. L
Sociedad
Si estás buscando una escapada corta para desconectar del ruido y la rutina, Cazón, un pequeño pueblo bonaerense a solo dos horas y media de Capital, puede ser tu próxima parada.
Sociedad
Cuenta DNI renueva sus promociones para julio y trae beneficios para todos los gustos y edades. Este mes se suman nuevos rubros, vuelven los clásicos descuentos de invierno y hay oportunidades imperdibles para jóvenes, mayores y familias que quieran cuidar el bolsillo durante las vacaciones.
Icono cerrar