Sunday, 29 de June de 2025 Nubes 4.7 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 4.7 °C nubes
 
Dólar BNA: $1205
Dólar Blue: $1210
Economía

El Banco Central vendió fuerte a la espera del anuncio del "Dólar Agro"

Banco Central

El Banco Central vendió ayer 259 millones de dólares en lo que fue el tercer desprendimiento más importante del año y cerró la jornada con un nuevo saldo negativo. En la previa del anuncio del “Dólar Agro” los productores retuvieron la liquidación de divisas y las liquidaciones fueron muy escasas.

Según fuentes del mercado, el 90% de estos dólares fueron a cubrir el pago una Obligación Negociable de YPF de 286 millones.

La primera rueda de abril comenzó con la misma racha del primer trimestre del año que encadenó 20 jornadas consecutivas de sangría de reservas y el BCRA acumuló un 3.259 millones de dólares de saldo negativo.

Las reservas internacionales brutas del BCRA cerraron este lunes en 38.805 millones de dólares, unos 250 millones de dólares abajo del cierre del viernes en 39.055 millones, luego del desembolso que ingreso del FMI por 5.400 millones de dólares y posterior pago de vencimientos al mismo Fondo por 2.676 millones.

Los especialistas de Portfolio Personal de Inversiones esperan que el anuncio del Gobierno de mañana sobre las medidas del dólar agro “funcionen como incentivo para engrosar las escasas reservas del BCRA, generando un alivio momentáneo en el panorama de corto plazo. Ante esta expectativa, pareciera que hoy el sector agropecuario no liquidó una cuantía significativa".

"El nuevo Dólar Agro va a incentivar la realización de exportaciones por alrededor de 8 mil millones de dólares para el segundo trimestre", opinaron desde la consultora Sarandí.

El nuevo Dólar Agro va a incentivar la realización de exportaciones por alrededor de 8 mil millones de dólares para el segundo trimestre

El ministro de Economía, Sergio Massa, adelantó la semana pasada, tras su reunión con la subgerenta del FMI, Gita Gopinath, la creación de esta herramienta para engrosar las reservas del Banco Central, ayudar a los productores y cadenas productivas afectadas por la sequía y financiar un crecimiento de la próxima siembra.

Es un programa de incremento exportador que pretende facilitar en el año de sequía la capacidad y el cumplimiento de los contratos de nuestros exportadores, entendiendo las dificultades que sufrieron nuestros productores”, dijo el ministro.

Massa argumentó que son medidas para "promover exportaciones y consolidar al sector agro en la posibilidad de cumplir sus contratos y al Banco Central argentino de fortalecerse en materia de reservas”.

Más leídas
Ambiente
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por frío para los próximos días en el AMBA.
Mundo
Tras la clásica celebración de la Fiesta de la Música en Francia, más de 150 personas denunciaron haber sido pinchadas con jeringas.
Sociedad
Según la Ley 26.876, sancionada en 2013, cada 27 de junio se celebra en la Argentina el Día del Trabajador del Estado.
Mundo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a Israel por "lanzar un montón de bombas" luego del alto al fuego.
Viajeros
La experiencia de ver a estos gigantes marinos en libertad, en uno de los escenarios más bellos del sur argentino, es algo que queda grabado para siempre. Puerto Madryn ya está listo. Las ballenas, también.

Está pasando

Deportes
Flamengo y Bayern Múnich buscarán avanzar a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. ¿Cómo verlo en vivo?
Deportes
El piloto argentino Franco Colapinto buscará destacarse este domingo en el Gran Premio de Austria. ¿Cómo ver la carrera en vivo?
Icono cerrar