Friday, 27 de June de 2025 Cielo claro 12.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 12.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1209
Dólar Blue: $1215
Política

Inquilinos Agrupados niega que hayan suspendido la Ley de Alquileres

"La situación es de caos", comentó a Diario Con Vos Gervasio Muñoz, el titular de Inquilinos Agrupados y uno de los principales defensores de la Ley de Alquileres, que sectores del gobierno nacional quieren suspender. Según contó Muñoz, no paran de llegar llamados de inquilinos a los que les suspendieron contratos por la expectativa del cambio. Añadió: "Hasta que no se defina esto, solo va a haber más caos. El mercado está exultante, con esta promesa de Sergio Massa de modificar la ley para hablar de ellos".

El líder de Inquilinos Agrupados afirmó: "Creo que la intención es un decreto, a pesar de su inconstitucionalidad, porque en el Congreso el proyecto del Frente de Todos es sostener la ley actual, por eso quieren pasar por encima del Congreso".

Hay una fuerte operación que tiene que ver más con Massa que con Alberto.

Además, contó que habló con Alberto Fernández "ayer y hoy" para que "no hagan algo en contra de los inquilinos". Siguió: "Hay una fuerte operación que tiene que ver más con Massa que con Alberto". Muñoz denunció que "en algunos medios salió que se suspendió la ley, como si fuera un tema de la palabra". Subrayó que este "es un pedido que hace el FMI en casi todos los países endeudados, plantean desregular el mercado inmobiliario y ponerle un impuesto o una tasa a la vivienda vacía". Aseguró: "La única certeza que tengo es que, si llegan a desregular aún más el alquiler en Argentina, la situación va a ser dramática y el costo lo van a pagar ellos".

Por otro lado, Muñoz planteó que el devenir de esta ley "habla mucho del gobierno". Relató: "Una ley votada en el Congreso que nunca llevó adelante el estado para regular que funcione, un gobierno demasiado débil para intervenir en ningún mercado, de lo cual la Ley de Alquileres es un ejemplo más". Comentó: "No tenés una implementación de la ley, el mercado opera como quiere, los alquileres están dolarizados cuando eso es ilegal, y la inflación le juega en contra a los inquilinos. Esto es un gran ejemplo de la falta de poder".

Sobre el resultado económico de la ley, opinó que "es difícil" calcularlo, ya que la ley nunca llegó a implementarse verdaderamente. Además, opinó que la medida está desprestigiada por "los intereses que toca": "La Ley de Alquileres en Argentina es la más protectora de América Latina, en una etapa donde el gobierno no puede defender derechos, imaginate cómo reacciona el poder".

Más leídas
Ambiente
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por frío para los próximos días en el AMBA.
Mundo
Tras la clásica celebración de la Fiesta de la Música en Francia, más de 150 personas denunciaron haber sido pinchadas con jeringas.
Sociedad
Según la Ley 26.876, sancionada en 2013, cada 27 de junio se celebra en la Argentina el Día del Trabajador del Estado.
Mundo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a Israel por "lanzar un montón de bombas" luego del alto al fuego.
Viajeros
La experiencia de ver a estos gigantes marinos en libertad, en uno de los escenarios más bellos del sur argentino, es algo que queda grabado para siempre. Puerto Madryn ya está listo. Las ballenas, también.

Está pasando

Cultura & Espectáculos
A los 91 años murió Javier Franquelo, quien hacía la voz en español del icónico personaje del Señor Burns en Los Simpson.
Sociedad
Un colectivo de la línea 57 y un camión protagonizaron un impresionante accidente de tránsito esta mañana en la avenida General Paz.
Icono cerrar