Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 4.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 4.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1218
Dólar Blue: $1215
Economía

Por qué no se registraron operaciones con el dólar agro en el primer día de su implementación

dólar agro

La soja cerró la jornada sin ofertas abiertas por parte de la demanda en el mercado físico de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), con un muy escaso volumen de ventas. El sector agroexportador está a la espera de que el Gobierno nacional publique la reglamentación de la nueva edición del Programa de Incremento Exportador (PIE) que establece un tipo de cambio diferencial de $300 por dólar para la cadena sojera.

Si bien el decreto que oficializa la medida fue publicado hoy en el Boletín Oficial, los exportadores esperan conocer cómo será la reglamentación con los detalles de implementación del mismo.

"No habrá liquidación de granos hasta tanto no salgan las reglamentaciones, porque este decreto es diferente a los demás", indicaron a Télam fuentes del sector .

El nuevo PIE "tiene destinos esquemas de registros de contratos, de pago de derechos de exportación y en cuentas dolar linked que antes no existían. Hay muchos aspecto novedosos de los que faltan las regulaciones", agregaron las mismas fuentes.

En la misma línea, la BCR indicó que "a la espera de definiciones en la implementación de la norma, el mercado de la oleaginosa continúa mostrándose cauteloso, sin registrarse en la sesión de hoy propuestas de compra abiertas por parte de la demanda".

De acuerdo al Monitor SIO-Granos, la plataforma online donde se registra el volumen operado en el mercado de manera oficial y el precio promedio de los granos, hasta las 19 se llevaban comercializadas casi 39 mil toneladas de soja, a un precio promedio de $107.000 por tonelada.

Cabe mencionar, que la ventana de mejora del tipo de cambio para el complejo sojero estará vigente hasta el 31 de mayo próximo, período en el cual tanto desde la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara), como desde el Gobierno, esperan que se liquide US$ 5.000 millones.

Las condiciones para acceder a esta edición del dólar agro

El ministro de Economía espera que la recuperación de competitividad se vea reflejada en los precios de mercado interno y pidió que se respeten tres condiciones:

  • Participar del programa de precios.
  • Haber exportado en los últimos 180 días.
  • Mantener el empleo.
  • Garantizar volumen y abastecimiento de los productos comprometidos.

De no cumplir con estos requisitos, las empresas “serán dadas de baja” y no podrán acceder al tipo de cambio diferencial.

Con información de Télam

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Deportes
Al Hilal eliminó al Manchester City en un partidazo histórico y Fluminense hizo lo propio con Inter en octavos de final del Mundial de Clubes.
Es Agro
La liquidación del campo aumentó de manera significativa en junio alcanzando lo 3.706 millones de dólares.
Icono cerrar