Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 4.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 4.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1218
Dólar Blue: $1215
Política

Empezaron a tratar la Ley de Alquileres en el Senado

Senado

El Senado vivió ayer una sesión cargada de tensión con el ingreso a tratamiento de la reforma de la Ley de Alquileres, que la semana pasada la oposición logró aprobar en la Cámara de Diputados.

El oficialismo rechazó el proyecto y anticipó que buscará modificarlo “en favor de los inquilinos”, mientras que Juntos por el Cambio los acusó de querer dilatar la discusión.

La oposición avanzó en la comisión de Legislación General, pero se trabó en la de Presupuesto y Hacienda, donde el oficialismo tiene mayoría, por lo que pasó a cuarto intermedio.

“La media sanción que viene de Diputados tiene una visión difícil de acompañar, que plantea una situación de igualdad entre propietario e inquilino que no existe. Hay que escuchar a todas las partes para emitir un dictamen, hay que escuchar también a los inquilinos”, dijo la senadora Juliana Di Tullio.

“Discutamos un par de semanas. No veo en esta media sanción ninguna solución, no va a resolver ningún problema. Hagamos las cosas bien”, agregó.

Di Tullio protagonizó un duro cruce con Guadalupe Tagliaferri, una de las referentes del PRO en la Cámara Alta. “No podemos seguir dilatándole más la angustia a 8 millones de argentinos. Son especialistas en tratar temas en dos minutos y despachar dictámenes. No nos vengan con el cuento de que quieren seguir debatiéndolo, no tienen ninguna intención de aprobarlo”, lanzó Tagliaferrri.

No nos vengan con el cuento de que quieren seguir debatiéndolo, no tienen ninguna intención de aprobarlo

Entonces no le hagamos perder el tiempo a la gente, no le generemos más angustia, digan ‘no lo queremos tratar, lo queremos dilatar, queremos que vuelva a diputados’. Hay 8 millones de argentinos esperando si hay dictamen para en unas semanas tratarla en el recinto. No mientan”, concluyó la senadora del PRO.

Entonces, Di Tullio volvió a la carga y acusó al gobierno porteño de Horacio Rodríguez Larreta de haber “vendido una Ciudad entera para hacer negocios inmobiliarios” y culpó a la oposición por los problemas que encuentran los inquilinos para encontrar propiedades.

Anabel Fernández Sagasti coincidió con la argumentación de Di Tullio y negó que su sector esté dilatando la discusión. “En ningún momento desde nuestro bloque dijimos que no era urgente. Apenas llegó la media sanción de Diputados, llamamos a comisión. La diferencia no está en la urgencia, sino en el contenido del proyecto”, sostuvo Anabel Fernández Sagasti, otra de las senadoras cercanas a la Vicepresidenta.

La diferencia no está en la urgencia, sino en el contenido del proyecto

No estamos de acuerdo con el proyecto que viene de Diputados. Ya vino sin amplio consenso de la Cámara de Diputados. Hemos decidido seguir trabajando para llegar a un mayor consenso. Si esta semana o la que viene logramos ese consenso, sería genial”, agregó.

Los puntos de disenso que estarían bloqueando el avance del proyecto son los plazos del contrato y el tiempo y mecanismo de las actualizaciones.

Los senadores de JxC reconocieron que la reforma no solucionará el problema de los inquilinos en un contexto inflacionario, y que los valores de los alquileres seguirán en niveles muy elevados, pero aseguran que por lo menos daría algo de certidumbre para que crezca la oferta.

En este momento de incertidumbre inflacionaria, del precio del dólar, de falta de acceso al crédito, ¿la ley va a resolverlo? No. Pero, si encima dejamos la reforma en un limbo, a todos aquellos que están en proceso de alquilar o poner en alquiler una propiedad le vamos a poner un problema más grande”, advirtió Martín Lousteau, líder de Evolución Radical.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Deportes
Al Hilal eliminó al Manchester City en un partidazo histórico y Fluminense hizo lo propio con Inter en octavos de final del Mundial de Clubes.
Es Agro
La liquidación del campo aumentó de manera significativa en junio alcanzando lo 3.706 millones de dólares.
Icono cerrar