Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 4.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 4.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1218
Dólar Blue: $1215
Política

Maximiliano Pullaro discutió el fin de la obra pública propuesto por Milei: "No nos lleven puestos"

Maximiliano Pullaro

“Estamos cansados de sostener al Estado Nacional”, expresó Maximiliano Pullaro por Radio Con Vos, a pesar de mostrarse a favor del objetivo central del presidente electo consistente en instaurar “un Estado más chico”. Para el gobernador electo de Santa Fe es necesario cumplir con las medidas del FMI, pero también hace falta que Nación se encargue de ciertas obras públicas en la provincia.

“Es claro que los recursos del Estado hay que reordenarlos. No podemos continuar en una Argentina que tiene un déficit tan grande y termina provocando inflación”, evaluó Pullaro en conversación con YAQPA.

Sin embargo, señaló las necesidades que aquejan a su territorio: “Santa Fe es una provincia productiva, pujante, que tanto le ha aportado al gobierno nacional y al Estado Nacional. No es de las provincias que se han visto beneficiadas por la obra pública del gobierno nacional, aquí tenemos contadas con los dedos de la mano las obras que el kirchnerismo está llevando adelante”.

Dicho esto, resaltó las tareas que Nación debería asumir: “Sí necesitaríamos que el gobierno nacional se haga cargo de las rutas, fundamentalmente. Están en pésimas condiciones. Eso sí es responsabilidad del gobierno nacional”. De todos modos, aclaró que todavía no sabe “qué política pública va a llevar adelante” Javier Milei y agregó que opinará recién cuando tales políticas se apliquen “de manera concreta”.

Sí necesitaríamos que el gobierno nacional se haga cargo de las rutas, fundamentalmente. Están en pésimas condiciones. Eso sí es responsabilidad del gobierno nacional.

“Por la provincia de Santa Fe pasa transporte de carga internacional e interprovincial, de aquí sale el 70 y pico de los cereales de la República Argentina y nuestras rutas están detonadas” a pesar de “todos los recursos que eso le representa al gobierno nacional”, continuó Pullaro.

Y detalló: “Las rutas están rotas, prácticamente lo que era ruta hoy es ripio, y donde no es ripio es pozo y barro. Eso el Estado Nacional lo tiene que tomar, nosotros tenemos las carpetas para ir, para mostrarle, para pedirle y para que comprendan que la provincia de Santa Fe es una provincia que empuja a la Argentina en manera productiva”.

Asimismo, enfatizó en que el trabajo de mejora de las rutas “hay que hacerlo de manera urgente porque hay mucha gente que fallece en siniestros viales, y también impacta en el costo logístico de la producción”.

De este modo, el nuevo gobernador santafesino desentonó parcialmente con los dichos recientes de Javier Milei, quien sostuvo tajantemente que asistiremos al “fin de la obra pública” porque “no hay plata”, y que cada gobernador deberá encontrar por sí mismo financiamiento privado para las obras en sus provincias.

Sobre la posibilidad de un financiamiento privado que surja de un acuerdo con los exportadores santafesinos, Maximiliano Pullaro se mostró dispuesto “a debatir y consensuar”, pero enseguida se atajó: “Ahora, que esa ruta no la terminen pagando los productores de mi provincia, que pagan las retenciones más altas del mundo”.

“¿A quién le van a cobrar después los exportadores?” siguió, y completó en tono desafiante: “Yo voy a defender a mi provincia, que acá no se traslade ese costo que están planteando a los productores de Santa Fe, porque estamos cansados de sostener al Estado Nacional”.

Yo voy a defender a mi provincia, que acá no se traslade ese costo que están planteando a los productores de Santa Fe, porque estamos cansados de sostener al Estado Nacional.

A este respecto, sostuvo que el año pasado Santa Fe “aportó tres veces más de lo que vino del Estado Nacional” y condensó su reclamo en la frase “No nos lleven puestos”.

Finalmente, el funcionario manifestó que coincide “con los objetivos del Fondo” referentes a un Estado “eficiente” y “más chico” y se refirió al narcotráfico: “Nosotros vamos a trabajar para pelear de frente contra el narcotráfico y lo vamos a hacer con los recursos que el gobierno nacional disponga. Nosotros no le vamos a pagar menos a la policía de Santa Fe”.

Yo también me siento parte del cambio. Quiero acompañar, porque a mí también la sociedad me votó para cambiar, pero no para recortarle el salario a los trabajadores públicos de Santa Fe”, concluyó.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Deportes
Al Hilal eliminó al Manchester City en un partidazo histórico y Fluminense hizo lo propio con Inter en octavos de final del Mundial de Clubes.
Es Agro
La liquidación del campo aumentó de manera significativa en junio alcanzando lo 3.706 millones de dólares.
Icono cerrar