Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 5.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 5.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1237
Dólar Blue: $1225
Economía

Sancor cerró una fábrica de quesos y culpó al sindicato

Planta de SanCor

En medio de una crisis financiera, la cooperativa láctea SanCor decidió cerrar una fábrica de quesos blandos culpando abiertamente al sindicato, la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra), a la que acusa de paralizar la actividad productiva desde hace más de un mes.

Hace 10 días, SanCor había dado por caído el vínculo con un fideicomiso formado por tres inversores interesados en entrar a la empresa y brindarle el capital necesario para seguir sosteniéndose.

Desde la compañía argumentaron que la relación se rompió sin que se produjera ese ingreso porque “los objetivos no se alcanzaron en los plazos que, de común acuerdo, fueran establecidos entre las partes”. A su vez, la ruptura ocurrió en el contexto de un conflicto con Atilra, cuyos representantes habían acercado a esos inversores a la cooperativa.

Ahora la tensión entre la firma y el sindicato alcanzó un punto cúlmine con el cierre de la fábrica de quesos blandos situada en la localidad santafesina de San Guillermo, el cual ocurrió, según sus titulares, porque los gremialistas estuvieron "paralizando la actividad productiva y comercial" por 40 días.

En un comunicado difundido hoy, SanCor denunció que el gremio utiliza “cuestiones salariales” como "excusa" para sus medidas de fuerza, pero que en realidad paralizan la actividad como manera de oponerse a "la no concreción del proyecto del Fideicomiso de Administración que el gremio impulsaba de la mano de empresarios, que no tenía ni la capacidad económica, ni de gestión".

"De manera sistemática, durante todo el proceso de aprobación del Fideicomiso, el sindicato ejerció presión desmedida sobre SanCor, para forzar decisiones y acciones", añadieron desde la empresa y señalaron que entre el 2021 y la actualidad Atilra "realizó medidas de fuerza bajo la excusa salarial para avanzar sobre las legítimas decisiones de los cooperativistas".

Lo que el sindicato no puede explicar es por qué avalaba el plan de los empresarios interesados, que dejaba de lado a cerca de 1.000 empleados del total de la plantilla laboral.

“Lo que el sindicato no puede explicar es por qué avalaba el plan de los empresarios interesados, que dejaba de lado a cerca de 1.000 empleados del total de la plantilla laboral”, lanzaron además desde la firma y acusaron a los gremialistas de atentar “contra la libertad de la cooperativa” y de los empleados que desean trabajar.

En adelante, el comunicado denuncia que la empresa "se vio forzada a desechar 100 mil litros de leche, de derivar materia prima hacia otros destinos industriales, de desabastecer el mercado y, como hecho reciente destacado, de cerrar definitivamente la actividad en la planta ubicada en San Guillermo, Santa Fe, por las medidas de fuerza implementadas por Atilra".

La versión de los trabajadores de SanCor

Por su parte, el sindicato da una versión diferente de la situación, postulando que la cooperativa está “cerca de la quiebra” porque "la deuda con los acreedores llega a 379.400.000 dólares". En este sentido, manifestó que “la culpa ha sido de la administración, no de los trabajadores como quieren hacer creer”.

“Sin respuesta para dar a sus acreedores, y con el Consejo de Administración fracturado, los directivos de SanCor preparan su retirada con variado fuego cruzado entre sus integrantes, donde se achacan errores de conducción y responsabilidades no asumidas”, indica el texto de Atilra.

Las cifras adeudadas por SanCor son realmente escalofriantes.

Asimismo, advierte que “los trabajadores avanzan con el armado de las denuncias penales por evasión fiscal y las demandas laborales por deudas reconocidas por las propias autoridades de Sancor ante el Ministerio de Trabajo de la Nación”.

"Las cifras adeudadas por SanCor son realmente escalofriantes”, agregan los trabajadores y detallan que entre ellas se cuentan deudas financieras por 168.700.000 dólares, deudas impositivas por 139.100.000 dólares, deudas provenientes del trabajo por 50.100.000 dólares incluyendo salarios y aguinaldos, deudas comerciales por 21.500.000 dólares y la "deuda previsional por evasión fiscal: sujeto a investigación".

Con información de Télam.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Economía
López Murphy presentó un proyecto de ley para reemplazar el peso argentino por el Argentum y así quitarle tres ceros a la moneda.
Es Agro
El proceso de desmantelamiento comenzó el fin de semana. Los trabajadores sería reubicados en otras estaciones experimentales.
Icono cerrar