Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 4.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 4.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1218
Dólar Blue: $1215
Política

"Es un paso importante para devolverle legitimidad a la Procuración", dijo el ministro Soria sobre la reforma del Ministerio Público Fiscal

Martín Soria Ministro Reforma

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, destacó que la reforma a la Ley Orgánica del Ministerio Público Fiscal "va a devolverle legitimidad a la Procuración".

Soria señaló que el rechazo de Juntos por el Cambio a la iniciativa se funda en la pretensión de ese sector de la oposición de "seguir manipulando la Justicia".

Además, subrayó que se trata de un proyecto que "no tiene nombres propios". "No es para Rafecas (procurador propuesto por el Ejecutivo) o en contra de Casal (actual procurador interino). Es a favor de recuperar el funcionamiento y el prestigio del Ministerio Público”, destacó.

"El Presidente (Alberto Fernández) me pidió generar los consensos para mejorar esta ley y terminar esta situación anómala. La de tener un jefe de los fiscales interino hace cuatro años", dijo el titular de la cartera de Justicia.

De esta manera, hizo referencia a las modificaciones introducidas en el debate en comisiones en la Cámara baja. Iniciativa que ya contaba con media sanción del Senado. Ahora, con el dictamen de mayoría logrado esta madrugada, podrá ser analizada en el recinto.

Soria recordó que tuvo "reuniones con asociaciones de fiscales y magistrados y se fueron incorporando modificaciones al proyecto que venía con media sanción del Senado".

Qué dice la iniciativa

Entre otros puntos, la iniciativa limita a cinco años el período de ejercicio en el cargo del procurador General de la Nación -jefe de los fiscales-, que actualmente es vitalicio. Por esto, modifica la mayoría necesaria para su designación, que pasa de los dos tercios de los presentes a la mitad más uno de los miembros del cuerpo.

Entre las modificaciones incorporadas se incluyó un cambio en la composición del Jury de Enjuiciamiento. Así, se busca garantizar la paridad de género como así también en la mayoría establecida para poder destituir a un procurador.

Martín Soria Ministro Reforma
Martín Soria también se expidió sobre la reforma del Ministerio Público Fiscal.

En ese marco, subrayó que, de ser sancionada, la reforma "va a devolverle legitimidad a la Procuración, y va a servir para sacarla de esta situación de desprestigio y parálisis institucional”.

“La desesperación que tienen, ya que es la misma ley que quiso sancionar el macrismo con (Germán) Garavano en 2016”, aseguró Soria. “En ese momento optaron por suprimir el debate legislativo y recurrieron a la 'mesa judicial'. También hostigaron hasta hacerla renunciar a la procuradora Gils Carbó  y persiguieron hasta a las hijas”.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Deportes
Al Hilal eliminó al Manchester City en un partidazo histórico y Fluminense hizo lo propio con Inter en octavos de final del Mundial de Clubes.
Es Agro
La liquidación del campo aumentó de manera significativa en junio alcanzando lo 3.706 millones de dólares.
Icono cerrar