El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, repasó las medidas de ajuste que ha llevado a cabo su ministerio y adelantó que prepara ahora recortes más severos, a cual llamó "deep (profunda) motosierra".
“La valentía que ha tenido Javier, de enfrentar estas cosas, es decir, esto se acaba y, estas cosas no van a poder seguir. El Estado necesita una motosierra, nosotros lo llamamos 'deep motosierra'. El empleo público ha caído más o menos en 12 o 13% en los ocho meses, pero ahora viene la 'deep'", aseguró el funcionario.
El Estado necesita una motosierra, nosotros lo llamamos 'deep motosierra'. El empleo público ha caído más o menos en 12 o 13% en los ocho meses, pero ahora viene la 'deep'
El expresidente del Banco Central se explayó sobre esta idea y explicó: "Deep motosierra es... Javier ya ha reducido el gasto público en un 30%, y eso es básicamente lo que implica o permite que el Estado le reduzca la mochila que le carga al resto de la sociedad, porque ese era un gasto público que alguien lo tenía que pagar de alguna manera, ya sea con inflación, con impuestos, con deuda, lo que fuere, ¿no? Y se viene más, se viene más", anticipó.
Sturzenegger se refirió a la reglamentación de la reforma laboral, incluida dentro de la ley Bases, y destacó que "el Gobierno lo que ha hecho es darle libertad a las partes intervinientes, o sea, a las patronales junto con los gremios para que definan sistemas que ellos consideren que son apropiados para su sector", dijo.
"Entonces, si a un trabajador no le gusta y piensa que está mejor como está ahora se puede quedar en donde está y lo mismo una empresa. Entonces, eso me parece que obliga a las partes que intervienen en el convenio colectivo a realmente focalizarse y pensar en algo que es mejor para ambas partes. Creo que vamos a tener una gran diversidad de alternativas y de opciones porque los sectores son muy diferentes, y va a ser un debate muy rico e interesante de ver", sostuvo el ministro.