Si estás buscando una forma segura de mantener el valor de tus ahorros en pesos, los plazos fijos siguen siendo una opción atractiva.
A partir del 1 de abril de 2025, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó las tasas de interés actualizadas que ofrecen los principales bancos del país para depósitos a 30 días.
Con la reciente reducción de la tasa de referencia al 29% TNA, las tasas varían dependiendo de la entidad, lo que permite a los ahorristas elegir la opción más conveniente para su inversión.

Tasas de interés para plazos fijos en abril 2025
El mercado de plazos fijos continúa siendo dinámico, con tasas competitivas que van desde un 23,5% TNA hasta un 31% TNA, dependiendo del banco y si el cliente es usuario o no de la entidad. A continuación, te presentamos una lista con los bancos con mejores tasas para abril de 2025:
Bancos para clientes:
- Banco Macro: 29,5% TNA
- Banco Galicia: 29% TNA
- Banco BBVA: 26,25% TNA
- Banco Provincia: 27% TNA
- Banco Nación: 28,5% TNA
- Banco Credicoop: 28% TNA (tanto para clientes como para no clientes)
- ICBC Argentina: 26,5% TNA

Bancos para clientes y no clientes:
- Reba Compañía Financiera: 31% TNA
- Banco Mariva: 30,75% TNA
- Banco Voii: 30,75% TNA
- Banco Bica: 30% TNA
- Banco CMF: 30% TNA
- Banco de Córdoba: 30% TNA
- Bibank: 30% TNA
- Banco Hipotecario: 31% TNA para no clientes
Plazos fijos: ¿Cuál es el banco que más paga?
Entre las entidades que ofrecen mayores rendimientos, Reba Compañía Financiera lidera el ranking con una tasa de 31% TNA para clientes y no clientes.
Le siguen de cerca Banco Mariva y Banco Voii, ambos con 30,75% TNA. Si bien estas opciones son destacadas, otros bancos como Banco Bica, Banco CMF, y Banco de Córdoba también tienen tasas atractivas, alcanzando el 30% TNA.
¿Cómo hacer un plazo fijo en abril 2025?
Invertir en un plazo fijo es un proceso sencillo que podés realizar tanto de manera online como presencial. Aquí te dejamos los pasos para hacerlo:
A través de Home Banking (Online):
- Ingresá a tu cuenta bancaria: Accedé desde la web o la app de tu banco.
- Seleccioná la opción “Plazo Fijo”: Dentro de la sección de inversiones, elegí la opción de plazo fijo.
- Indicá el monto y el plazo: Especificá cuánto querés invertir y seleccioná los 30 días como plazo.
- Confirmá la operación: Verificá los datos y confirmá tu inversión.
- Esperá el vencimiento: Una vez cumplido el plazo, el banco acreditará tu capital más los intereses generados.
De forma presencial:
- Acudí a la sucursal de tu banco: Presentate con tu DNI.
- Solicitá la apertura del plazo fijo: Indicá el monto y el plazo deseado.
- Firmá la documentación: Completá los formularios necesarios para formalizar tu inversión.
- Recibí el comprobante: El banco te entregará un comprobante con todos los detalles de la inversión.

¿Por qué elegir los plazos fijos en abril 2025?
Los plazos fijos siguen siendo una opción segura para quienes buscan resguardar el valor de sus ahorros en pesos. Con tasas de interés que varían según el banco y la disponibilidad de opciones para clientes y no clientes, ahora más que nunca es importante comparar y elegir la mejor opción disponible.
Si estás buscando una forma de hacer crecer tu dinero sin riesgos elevados, un plazo fijo con una de las tasas más altas disponibles en abril de 2025 puede ser una excelente alternativa. Además, los plazos fijos te brindan la posibilidad de elegir entre distintas entidades y acceder a tasas competitivas, incluso sin ser cliente del banco.