La Feria del Libro de Buenos Aires, uno de los eventos culturales más esperados por lectores y lectoras de todo el país, cierra este lunes 12 de mayo su 49ª edición con una jornada repleta de actividades. Durante casi tres semanas, la Feria convirtió a La Rural en un punto de encuentro vibrante para editoriales, autores, docentes, estudiantes y público general. Y en su despedida, la programación no afloja.
Desde las primeras horas de la tarde hasta el cierre, habrá propuestas para todos los gustos y edades: presentaciones de libros, talleres, espectáculos infantiles, charlas con escritores, espacios de ciencia interactiva, debates sobre literatura y sociedad, y mucho más. También continúa la posibilidad de conseguir firmas de autoras y autores en los distintos pabellones, una de las experiencias más queridas por quienes visitan la Feria del Libro.
La Feria del Libro se desarrolla en el Predio Ferial de La Rural, en Palermo, con entradas disponibles en tres accesos: Av. Santa Fe 4201, Av. Sarmiento 2704 y Av. Cerviño 4474. Este lunes se mantiene el valor de la entrada general en $8.000. A continuación, te dejamos el detalle de todas las actividades programadas para este lunes, ordenadas por horario.

Todas las actividades de este último día en la Feria del Libro
El cronograma de este 12 de mayo en la Feria del Libro incluye las siguientes propuestas:
🕑 14:00
- Conectate! Transmisión especial de Conecta Estudio sobre educación, entretenimiento y cultura (Zona Streaming – Pabellón Amarillo)
- Videojuegos narrativos, Zona Lectura, La Mascota 2025, Narrando en las redes: múltiples propuestas digitales (Espacio Digital – Pabellón Amarillo)
- ¡Sin química no hay nada! Estación científica interactiva (Zona Explora – Pabellón Amarillo)
- Percepciencia: ilusiones sensoriales y percepción (Zona Explora – Pabellón Amarillo)
- Proyecto educativo Alumnit con Diego Luis Vázquez Sabino (Zona Futuro – Pabellón Amarillo)
🕑 14:15
- Musicanto: espectáculo musical para chicos de 2 a 12 años (Sala Carlos Gorostiza – Pabellón Amarillo)
🕝 14:30
- A contar con María Elena: cuentos y canciones de Walsh (Zona Infantil – Cuenta cuentos)
- Taller de Foto con Mecha Frías (Zona Infantil – Taller)
- Presentación del libro “Hacienda Pública y Constitución” con Horacio Corti (Sala Alfonsina Storni – Pabellón Blanco)
- RICO.EN.DATA: educación financiera para jóvenes (Sala Rodolfo Walsh – Pabellón Amarillo)
- Espectáculo de Riyadh, Ciudad Invitada de Honor (Sala José Hernández – Pabellón Rojo)
🕓 16:00
- Mamás felices con Andrea Chiarello (Zona Streaming – Pabellón Amarillo)
- Troupé: historia de mimo para infancias (Zona Infantil – Cuenta cuentos)
- Presentación La Casa de Ronald McDonald (Zona Infantil – Taller)
- Revista Escenarios n°64: charla sobre el Estado (Sala Alfonsina Storni – Pabellón Blanco)
- Presentación de “ECONOMÍA POP” de Nico Serafini (Zona Futuro – Pabellón Amarillo)
- Cuenta cuentos intergeneracional (Sala Rodolfo Walsh – Pabellón Amarillo)
- Amar, desear y elegir: charla sobre sexualidad y discapacidad (Espacio de Diversidad Funcional – Pabellón Ocre)
🕔 17:00
- Charla sobre “Hija de nadie”, novela de Javier Núñez (Zona Futuro – Pabellón Amarillo)

🕠 17:30
- Taller de Foto con Mecha Frías (Zona Infantil – Cuenta cuentos)
- Dime Alfonsina: taller de escritura creativa (Zona Infantil – Taller)
- Presentación de libro por Alex Macipe (Sala Adolfo Bioy Casares – Pabellón Blanco)
- Sin historia no hay futuro: homenaje a Claudio Spiguel (Sala Ernesto Sabato – Pabellón Azul)
- Historia de los hinchas y la cultura con Cultura AFA (Sala José Hernández – Pabellón Rojo)
🕕 18:00
- Consultorio de lectura: bookfluencers recomiendan (Sala Tribuna Juvenil – Pabellón Azul)
🕡 18:30
- Inmersos en la incertidumbre: charla sobre inteligencia artificial y genética con Joaquín Fargas (Zona Explora – Pabellón Amarillo)
🕖 19:00
- Cuentatíteres: El Lobo Mentiroso ataca de nuevo (Zona Infantil – Taller)
- Partidas de ajedrez para todos los niveles (Zona Explora – Pabellón Amarillo)
- Leo, luego emprendo: charla sobre lectura y proyectos culturales (Sala Tribuna Juvenil – Pabellón Azul)
- Presentación del libro “FMI: la trama oculta de la deuda” con Alejandro Olmos Gaona (Sala Carlos Gorostiza – Pabellón Amarillo)
- “Sean eternos los campeones”: fotos y relatos sobre el Mundial de Qatar (Sala Alejandra Pizarnik – Pabellón Amarillo)
- “Resistir la cicuta” de Mateo Belgrano: la filosofía en el siglo XXI (Sala Ernesto Sabato – Pabellón Azul)

Así se despide la Feria del Libro 2025: con una agenda a puro ritmo, donde la palabra, la ciencia, la música y el pensamiento se encuentran por última vez en La Rural. La programación completa y actualizada está disponible en el sitio web oficial de la Feria del Libro: www.el-libro.org.ar.